Ir al contenido

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Cuento
  • Crítica
  • Dossier Paisajes
  • Podcast 📻
    • Baúl de Cartas
    • Literariedad Radio
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Claves II. Monólogo del condenado

30/11/201430/04/2016 por Albeiro Montoya Guiral

Foto: Jess Ar.

Los niños venían a mí y la gente los dejaba acariciar con sus mejillas suaves mi rostro espinoso como un rosal a punto de marchitarse. Les mostraba el cielo y les decía que allí serían todos bienvenidos por su limpieza. ¿Ahora quién me mostrará el cielo cuando los niños me escupan a la cara todo su odio? Tuve cinco perros en mi vida. A todos los enterré bajo el mismo naranjo. Todos tuvieron el mismo nombre. Esos cinco entierros son la extensión de mi soledad. ¿Quién verá en mí el pilar de una ceremonia de la nostalgia? ¿Alguien me extrañará con la fuerza que me gustaría extrañar a mi familia si hubiera vida más allá de la muerte? ¿Seré la piedra sobre la cual se fundará una iglesia tan pura como el amor de un perro? Tal vez como un ave rapaz caeré sobre la tierra y ni los gusanos me vayan a comer. He visto a esos pájaros del mal caer muertos y perdurar por días sin ser deseados siquiera por la podredumbre hasta secarse bajo la mirada indiferente del sol. Así caeré sobre la tierra que me vio nacer y nadie me enterrará.

No soy una mujer que lucha por enterrar a su hermano considerado traidor por el pueblo. Soy un hijo de la naturaleza que muere por vengar una muerte impía: la muerte de la inocencia. Ahora me espera la tierra donde otrora sembraba maíz y hortensias. Espero que Alba vaya al campo y acaricie las flores que brotarán de mi cuerpo. Mi pecho echará raíces que se aferrarán a las piedras más profundas por miedo a desaparecer. Sin embargo, llegará un día en que los campesinos me cortarán y harán bebidas con mi savia para embriagarse. Nada más.

←Anterior…                                       Siguiente→…


@amguiral en Twitter.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Telegram
Etiquetas: Campesinos Claves Cuento breve Monólogo Muerte Perros Preguntas Reflexión
Albeiro Montoya Guiral

Autor de los libros «Una vida en una noche», «Celebraciones» y «El aprendiz de tahúr». En Twitter: @amguiral.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 10 | Semana 8 | Febrero de 2023

Índice

Únete a otros 58.887 suscriptores

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Lo más visitado

  • Selección de poemas a la lluvia
  • Siete poemas de 'Poeta en Nueva York' de Federico García Lorca
  • Cuentos mayas sin moraleja
  • Agua - José María Arguedas
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • Selección de poemas de Luis Alberto Spinetta
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil
  • «Yo no nací aquí», poemas de Javier Zamora
  • Oscuridad - Lord Byron
  • Fernando González: fragmentos de «Viaje a pie»

En YouTube:

Apóyanos en Ko-fi

Navegación de entradas

Entrada anterior Las fugas de la ciudad
Entrada siguiente ¡Contamíname!

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a otros 58.887 suscriptores
  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Esta web funciona gracias a WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Literariedad
    • Únete a 2.427 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Revista Literariedad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra