
***
DOBLE
Yo me miro mirar
y mi adentro es mi afuera en esta cárcel
en la que siempre estoy detrás de mí
respirando en mi nuca
susurrando
cantándome al oído como una madre un padre
un monje que conjura al cuervo que desciende
con su pico de sangre
sobre el charco de luz de la pupila
del otro
del que mira
del que sufre.
***
A TU HORA
Dice el psicoanalista que el salto hacía el vacío
es, en forma simbólica,
un regresar al vientre de la madre.
¡De otro modo
me hubieras tú buscado!
De otro modo
habría yo querido recibirte:
en la curva más dulce de mi adentro,
en un cobijo de azules membranas,
en un mar de benigna oscuridad
que librara tus ojos
de la herida del sol de cada día.
Más a tu hora sólo fui intemperie,
un agujero
en la red que tejí con torpes hilos,
por donde regresaste hacia esa nada
de donde alguna vez
viniste a darme luz, temblor, sentido.
***
Piedad Bonnett (Amalfi, Antioquia, 1951) es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y profesora de esta Universidad desde 1981. Tiene una maestría en Teoría del Arte, la Arquitectura y el Diseño en la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado ocho libros de poemas: De círculo y ceniza (Ediciones Uniandes, 1989, reedición de 1995), Nadie en casa (Ediciones Simón y Lola Gubereck, 1994), El hilo de los días (Norma, 1995), Ese animal triste (Norma 1996), Todos los amantes son guerreros (Norma 1998) Tretas del débil (Alfaguara, Punto de lectura, 2004) Las herencias (Visor, 2008), y Explicaciones no pedidas (Visor, 2011). Merecedora de diversos premios y distinciones, es una de las voces poéticas más importantes de Colombia, traducida al italiano, al inglés, al francés, al sueco, al griego y al portugués; sin lugar a dudas una de las poetas más representativas de nuestra poesía.
Los presentes poemas fueron enviados por la autora a Literariedad.
Gracias por vuestro trabajo …