Siete poemas a van Gogh – León Gil

Imagen: Field of Poppies, by Vincent Van Gogh.

 

León Gil
Poemas tomados de Del huerto de Van Gogh, Medellín, 1990.

 

 

CROMOFAGIA

Hoy me desayuné con rojo
violeta azul amarillo y verde
y en lugar de café con crema
me bebí la sangre
y alma de cada lámpara
entonces
yo era un arco iris
y una antorcha
pero me dolía terriblemente
porque has de saber
mi querido Theo
cuesta mucho ser una estrella

 

 

MALDICIÓN CROMÁTICA

 

Rimbaud
encontró el color de las vocales
y Van Gogh
el color de las pasiones
pero no sabemos qué ocurrió:
¿por qué el poeta quedó mudo
y fulminado el pintor?

 

 

 

SUBASTA

…Jeannin posee la peonía,
Quost posee la malvarrosa,
pero yo poseo un poco el girasol. Vincent van Gogh.

 

Querido hermano:

Gracias por tu billete de 50 francos.
Fueron ellos parte del abono
para poner en movimiento
mis pobres girasoles

También quiero decirte
que si no logras feriarlos
los dejes mientras puedas
iluminando y perfumando
nuestros amigos y tu casa
pues ha de llegar el día
en que un gran inversionista
o algún excéntrico a la moda
los marchite y sepulte
bajo el peso de sus dólares

 

 

CONVALECIENTE

 

¿Qué sería de las tinieblas
si no se alimentaran de fiebres?
¿Qué sería de la luz
sin ojos que acribillar? Sylvia Plath.

 

Hoy le dieron de alta
-no hacía sol ni había estrellas-
no salió en ambulancia
ni lo esperaban
familia y amigos
en coche

Salió con los ojos vendados
y una mano atada
a un árbol de sombras

Recordaba:
comer y beber todo aquello
que vaya directo al estómago
aliente solamente el cuerpo
y más bien
sirva de lastre a la mente

No indigestarse los ojos de sol
ni calentarse el corazón con ajenjo

Tratar de dormir
cerrando los ojos
por fuera a la luz
y a los fantasmas por dentro…

¿Qué otras cosas sufriría el pintor
caminando del manicomio a su casa?

 

 

VANGOGHIANA

 

A sus 37 años, el pintor
pinta como un loco y como un niño
sin ser niño
y se retrata como filósofo o anciano
sin ser viejo

Proscrito de todos los paisajes
del mundo y de la vida:
estéril perdido y sin chance

¿No recuerda que en los últimos 6 meses
ha fustigado y cometido más de un centenar y medio
de telas, dibujos y grabados,
y recuerda que en toda su vida ha vendido sólo un cuadro?

Cada tarde, después de arar y segar los campos
de luz, girasoles, de-lirios y trigales
se pinta el alma de luminosos alcoholes
se mete entre los cómplices espejos de la noche
y dándose unas efusivas palmaditas en la cara
se dice:

Pero vamos, muchacho
si no has cambiado nada
parece que fue ayer
la última vez que te vi ebrio
cantando en las esquinas con tu amigo
y acariciando a tu chica en el parque
ebrio como un dios
creando y recreando el mundo a tu paso
¿Es necesario decir, que sólo ha entonado en manicomios
delirios y aullidos con enajenados y fantasmas
y que para ver por un instante
a su amada Katherine
se asó una mano sin lograrlo?

Escribe cartas de náufrago a su hermano
y a veces en su islote requiere con urgencia
el fuego húmedo de cualquier “puta barata”

Cada mañana al despertar
los espejos severos y prosaicos del día
le presentan a un hombre diluido
seco y oscuro
como un charco de obsidiana
y extraño

Más extraño

 

 

 

COMPOSICIÓN

 

TÍTULO: Nacimiento de una estrella
DIMENSIONES: Eternidad x infinito
TÉCNICA: Fuego sobre vísceras
AUTOR: Vincent Van Gogh

Violáceos remolinos en el cielo
abren puerta franca al infinito

En un ebrio trigal de Auvers
el sol escancia su néctar amarillo

Estallan intestinos de uvas y amapolas

Y al conjuro del mistral
de aquel océano radiante
sangrante y convulso
un 29 de julio
de 1890
se alza sobre el mundo
una nueva estrella

 

 

ÚLTIMA CARTA

Pues bien, por mi trabajo arriesgo
mi vida y mi razón destruida a medias. Vincent van Gogh.

 

Mi querido Theo:

El círculo cromático en Arles
definitivamente me atrapó
y no encuentro en el azul
la puerta que da al cielo
ni logra el amarillo
proyectarme al sol
pero espero que este rojo
anémico y febril
con que mancho Auvers-Sur-Oise
me dé al fin la libertad

 


León Gil. Poemas tomados de Del huerto de Van Gogh, Medellín, 1990.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

3 comentarios sobre “Siete poemas a van Gogh – León Gil

  1. Siempre me ha impresionado el arte creado por Van Gogh.Leí su biografía «Anhelo de vivir» e, 1973 y desde entonces llevo el impresionismo en los ojos e imaginando qué imaginaba Vincent antes de pintar.
    Me gustaron mucho los poemas sobre él y sus pinturas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s