Usted se puede llamar José

Simplemente José, X2 Teatro (Manizales) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 27 de julio de 2015. Dramaturgia, dirección e interpretación de Giovanny Largo León.

Simplemente José. X2 Teatro. Foto: Andrés Felipe Rivera.
Simplemente José. X2 Teatro. Foto: Andrés Felipe Rivera.

Nada nos acompaña hasta el final,

Sólo actuamos para otra memoria,

Otro recopila lo mejor de nosotros

Y tapa los rastros

Para que no volvamos atrás.

C.H. Trejos, Memoria ajena.


Ha sido Riosucio un pueblo comprometido con la palabra y su entorno, basta recordar el caso de su hijo, Carlos Héctor Trejos Reyes, santo maldito que este mundo no merecía, y como todos los pueblos del país tiene una historia que contar permeada en mayor parte por el conflicto armado que se fija, con inmisericorde y especial atención, en los campesinos. No es ajeno Giovanny Largo León a esta tradición poética, a esa necesidad humana de volver a contar historias con el ímpetu de sanar, de alivianar el cuerpo del dolor que lo arrastra al desamparo, aunque sea un poco, y entiende a su pueblo como un paradigma de todos los pueblos colombianos. Por esta razón decide escribir, dirigir y actuar el monólogo Simplemente José, personificar al bobo del pueblo, amable, bueno, que cuenta lo que sucede tras los cerros, y enumera las cosas arrebatadas por el olor de la pólvora y la desolación.

Simplemente José. X2 Teatro. Foto: Andrés Felipe Rivera.
Simplemente José. X2 Teatro. Foto: Andrés Felipe Rivera.

Es José un personaje perfecto, depurado hasta el cansancio como por un relojero, sostenido por la fuerza de la palabra. Todos los matices del campesino del Eje Cafetero se encuentran en él de modo que denota la investigación que lo creó, una investigación, por supuesto, sobre la vida misma. El método: la experiencia y la observación. Y aunque hablemos de un personaje que encanta por la actuación impecable que lo echa a andar en escena con su dulzaina y su maletín viejo en cuyo interior está la muñeca que le regaló Sofía, la muchacha más bonita del pueblo, y el caballo con alas relleno de viruta hecho por el abuelo para invitar a no dejar de creer nunca en la imaginación, hay otro aspecto que hace a Simplemente José demasiado valioso: el reto asumido de hacer universal lo coloquial y regional. Por la trayectoria de la obra, una especie de ínsula del grupo, pues es notorio que está hecha a la medida del corazón de Giovanny Largo León, presentada muchísimas veces dentro y fuera de Colombia, sabemos que bien podría simpatizar tanto con el espectador culto como con el desprevenido, con el desplazado por la violencia que llega a la ciudad con el alma fría, o con el desplazado por la soledad que busca cabizbajo y melancólico una arepa o una taza de aguapanela con maíz sancochado por las calles de Nueva York.

Simplemente José. X2 Teatro. Foto: Andrés Felipe Rivera.
Simplemente José. X2 Teatro. Foto: Andrés Felipe Rivera.

Es capaz José de tejer historias que involucran al público en el ámbito de la narración, pues cuando menos piensa tiene un papel: el del señor que recuerda a José de la vereda, el de la muchacha que no es capaz de hervir un agua (qué pesar), el de las Gutiérrez, o el de las señoras serviciales que asomadas en las ventanas de los pueblos son imprescindibles en el trabajo de la comunicación social, y así con muchas otras personas que en su butaca se involucran en la representación. El juego es cómico al extremo. Alcanza la más elevada cúspide de la risa pero se va poniendo serio, y la lágrima aparece y resbala en silencio, cuando nos damos cuenta de que los bobos somos nosotros. Todos tenemos un vínculo con el desplazamiento. Usted, que lee estas palabras, se puede llamar José. Cualquiera se puede llamar José.


Albeiro Montoya Guiral

@amguiral

Albeiro Montoya Guiral

Autor de los libros «Una vida en una noche», «Celebraciones» y «El aprendiz de tahúr». En Twitter: @amguiral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s