Dos poemas de Hernesto Pazliber

Hernesto Pazliber. Foto de su archivo particular.

CUANDO TE VAYAS

Cuando te vayas
quedará una puerta abierta
día y noche.
Entrará el sonido del mundo
y quebrará el silencio de tu partida;
entrará el frío, el viento
y a veces el sol.
Cuando te vayas
los cortinajes quedarán abiertos
y nuestra vida se mostrará vacía
y las miradas ajenas
verán la soledad y el dolor,
verán mi desnudez
mi humana debilidad.
En las murallas el grafiti de tu nombre
encadenado a tu pequeña historia,
el aroma de niña inocente en mis ropas
y las marcas de mi odio perturbado,
del dolor ante mi propia cobardía…
nunca terminaré de oír tu adiós
¡Nunca!
Cuando te vayas
intentaremos sonreír y soñar
de noche y de día
el nuevo día sin tu amanecer
la noche sin tu bendición.
Cuando te vayas
un ángel se dormirá en tu cama
preguntándome por qué;
y yo tomaré su blanca mano
para caminar y descubrir
los rincones de tu vida.
Cuando te vayas
quedará una puerta abierta
por donde saldré a buscar
tu vida que un día partió
sin querer decir adiós
entre lágrimas por una
decisión que no fue tuya
ni mía.
Nada se pierde
ni nada se olvida hija mía
nada en esta vida niña.
***

PADRES
Como madero viejo que con el tiempo se desgasta y se roe
que recuerda su tiempo en que fue semilla y algo de tierra
fina vara y hasta viga angular de catedrales añosas y desgastadas;
que sueña con su follaje verde, incrustado en lo más alto del celeste cielo
allí donde en las noches nortinas de niño dialogaste con las estrellas.
Viejo madero que recuerda el sacrificio del Cristo,
clavado en el corazón de la historia.
¿Raído o tallado, padre?
Pues quien talla en madera solo busca lucir lo mejor de la veta
aquella nobleza que crece solo con los siglos.
Recuerdo juvenil donde la brisa mece los nidos de las aves sin nombre
pues en tu cresta solo ofreces el solidario refugio del fruto y la sombra.

Como viejo madero que se mece en las turbulentas aguas
liviano por el tiempo y frágil por la vida…
ya no están las vetas pero en tus ojos brilla el espíritu.

Nosotros los vástagos, herederos del primer árbol sembrado en el paraíso
tendremos que ser Roble, Mañío, luma o ébano para soportar esta enseñanza
así como antes nos enseñasteis a sonreír y llorar
hoy tendremos que ser la nueva viga angular.
El madero que soportó los sufrimientos de la humanidad
será nuestro ejemplo entre tantos que se levantan sin éxito.

Entre tus ramas viejo árbol
en tu sabia escondida
en tus raíces lejanas y mustias
está nuestra historia…tomaremos el ejemplo
y como carpinteros del futuro
construiremos tu casa.
Como viejo madero que se mece en las turbulentas aguas
liviano por el tiempo y frágil por la vida…
ya no están las vetas pero en tus ojos brilla el espíritu de mi padre
y de los infinitos padres ancestrales que en ti brillan
y se encumbran con sus hojas hasta las vetas del cielo.


Hernesto Pazliber; poeta y escritor de nacionalidad chilena cuyo nombre verdadero es John Winston Céspedes Berríos. Nacido en Santiago, el 04 de febrero de 1967. Profesor de Lengua Castellana, Licenciado y Magister en Educación ( Universidad Católica Raul Silva Henríquez y La República, respectivamente), Master en Asesoramiento Educativo Familiar del Centro Villa Nueva de la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado poesía, prosa poética y cuentos en www.pazliber.cl Sus poemas se han publicado en revistas tales como Literaria de la Editorial Marte, México. Entre ellas se han destacado » Oda al Ombligo Materno» en  Mujer en Curso, Chile, «Colección de besos», «Procesos», «El Beso de Dios»  de otras tantas obras nacidas de su experiencia docente’.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s