El poeta Gustavo Tisocco, foto de su archivo particular.
Selección de poemas de su libro ‘Quedarme en ti’ (Ediciones El Mono Armado).
Extender el cogote
precisamente de atrás y arriba de la cabeza
como para que el cuchillo penetre bien
y la sangre no salpicara
el cuerpo de mi abuela.
Esa sangre regando la tierra
como pidiendo perdón
como amapolas muertas.
De atrás
como para no ver el miedo
en los ojos de la presa
no ver la tristeza.
Después saborear el estofado
como ritual
como venganza.
*
No le da de comer a los pájaros.
Sólo al borde de la jaula
les lee versos.
Al final
serán poemas
los prisioneros.
*
Si de escapar se trata
elijo los árboles altos
esos que rozan lo inmenso
lo peligroso.
Porque no hay edad ahí arriba
y entre las sombras
se disimula la pena.
Se está arriba
-bien arriba-
donde el viento mece
y el suelo aguarda
donde la muerte parece pender de una rama
de un chasquido.
Pero es ahí donde me escapo
donde me sublevo.
*
Olor a glicina
en el cuerpo inerte del abuelo
olor a glicina.
Y ese resplandor violeta en sus ojos muertos
ese resplandor.
*
Retornamos siempre madre
al sitio donde te abandonamos,
a ese resplandor,
ese sonido.
Se vuelve siempre a los primeros pasos,
las verdades primeras,
los amaneceres.
Siempre estará la casa mirando al sur,
las madreselvas,
los ladridos.
Hermanos mayores, hermanos pequeños
retornarán siempre al sitio en que te olvidaron madre,
porque hay un ramo de nostalgias,
una fábula, una mesa.
Siempre volveremos a ti
y naceremos de nuevo
y seremos nuevamente aire o líquido o hechizo
madre.
Gustavo Tisocco nació en Mocoretá –Corrientes, Argentina. Tiene publicado los poemarios “Sutil”, “Entre soles y sombras”, “Paisaje de adentro”, “Pintapoemas”; “Cicatriz”, “Rostro ajeno”; Desde todos los costados”, “Terrestre” y “Quedarme en ti”, así como los Cd “Huellas”, “Intersecciones”, “Corazón de níspero” y “Terrestre”.
Participó en diversas antologías tanto en Argentina como en diversas partes del mundo. Asistió a Festivales Nacionales e Internacionales como invitado.
Creador y Director del Sitio MISPOETASCONTEMPORANEOS donde difunde a otros poetas desde el 2006, por este sitio recibió el Premio Puma de Plata otorgado por La Fundación Argentina Para la Poesía, entre otros reconocimientos.
Algunos de sus poemas fueron traducidos al italiano, portugués, catalán, inglés y francés.
poetaypoesia@hotmail.com
Twitter @gustavotisocco
Muchas gracias, un honor estar publicado, gracias a Fredy que fue vínculo, abz Gus.
Un «Yo lírico» que atraviesa hasta el tuétano. Imágenes cotidianas bañadas de una poesía que se renueva en cada brote de lirismo puro. Muchas gracias Gustavo Tisocco por tu bella poesía !!!! Un mimo para el alma. Gracias.
Gustavo vas dejando poesía en el sendero de la vida, como caminante siento el alivio de saber que no estoy solo.
La poesía de Gustavo es profunda y mágica, nostálgica y veraz. Siempre, pero siempre es un placer leerlo.
Alicia Márquez
Querido Gustavo, qué hermoso leer tus poemas en esta bella revista! Abrazo,
susana szwarc
La poesía de Gustavo es melancólica, profunda, nostálgica y veraz. Siempre es un gusto y un lujo leerlo.
Muchas gracias…
Genio, abrazo Gustavo!
Romina R Silva
excepcionales! no los había leído, muy profundos llenos de él!!! me encantaron!!! gracias por difundirlo, creo que es uno de los enormes poetas que puebla nuestra tierra!!! francisco
Hermosos poemas Gustavo. un abrazo grande
Encontrarse en el camino de la noche a media tarde, en un Londres que discute si mañana se amplían aun mas las matanzas en el Medio Oriente, tarde gris de pájaros healods, con esto poemas,esfuma el horror y vincula al espíritu con aquella vida en la llanura nuestra, lo alimenta con recuerdos de la infancia, lo reabre a la vida que todavía palpita afuera, que existe a pesar de tantas pérdidas, y se recrea la mirada en esa belelza del decir y contar y esperar y prometer, que abre el infinito cpn las manos de nuestro querido poeta Gustavo Tisocco. Felicitaciones por darles este espacio. Abrazos, y gracias. .
Lo deje, y espero que no se haya perdido. Gracias y brazos.
tu libro mas hondo…un placer!!!!!
En la síntesis, en las imágenes claras y lejanas de la infancia, en la dureza nostálgica de algunos momentos, está toda la poesía de Gustavo, su singular lirismo y voz. Muy bellos poemas. Un abrazo y felicitaciones: Inés Legarreta
Una nostalgia hecha poesía, bellos poemas, Gus!!
Mi admirción y respeto siempre. Besos
Bellos poemas fuertes de un hombre fuerte y sensible!! Mi abrazo Isabel
Krisch
Siempre es grato leerte, Gus querido!
Querido Gustavo; puedo afirmar que, Jorge Luis, me lleva a la poesía lúdica
de laberintos ajedresísticos, más la tuya es música, olores y paisajes que acompañan el alma en el camino no tan dulce de la vida. Muy merecido cada reconocimiento a tu obra y al bello ser humano que guarda el Poeta. Abrazo. Vic
Gustavo, no dejo de emocionarme con tus poemas. Maravillosos. Un abrazo.
Tremendos poemas, Gus, y como siempre transmiten mucha ternura. Abrazo!
Como siempre, nuestro querido Gus, reacomoda las ideas y las transforma en poesía. Poesía que conmueve, que golpea en los recuerdos comunes de todas las infancias. Gran poeta este amigo. Un honor conocerlo y pertenecer a su grupo de poetas. Abrazo. Antonio Pourrere
Más que un comentario, esto es un elogio gigante. Es impresionante tu obra Gus, y es el reflejo más exacto de una persona muy sensible. Felicitaciones y beso de Alicia
Sencillamente dos palabras: Muy hermosos. Tus poemas están escritos con el alma y así ella se muestra a tus lectores. Gracias por compartirlos, besos Alicia
Impactantes estos poemas. Tienen la virtud de revelar ángulos imprevistos y comunicar fuertemente, bellamente.
Gracias
no sé, gustavo, más leo este libro y más siento este tremendo sentimiento de amor-dolor-esperanza que cruza ¿ como un vendaval? -no- como un arco iris la poétical actual. semejante libro, poeta… susana zazzetti.
Poética plena de imagen y de música. Rescate de lo esencial. Gracias Gustavo.
Como siempre tu poesía mueve y conmueve, Gus. Felicitaciones y gracias por compartirla. Abrazos. María Rosa León
Gustavo, tus poemas fluyen plenos de singular emotividad. Son la expresión misma de tu alma, de tu manifiesta sensibilidad, de tu esplendorosa inspiración. Un abrazo, David Sorbille
Hermosísimas y conmovedoras poesías de Gustavo. Cuando las leo, siento cómo dialogan en ellas fragmentos de humanidad que a todos nos habitan. Encuentran su expresión lo violento, lo tiránico, lo que somete viendo “el miedo en los ojos de la presa”, la tristeza, tanto como lo reparador, la honda ternura, la luminosidad violeta de los ojos que miran otro cielo, el retorno a lo primero, la madre en nuestro interior, que por ser madre nos hace nacer una y otra vez. Verdades contradictorias, complejas, bellamente puestas a decir.
Muchas gracias por compartirlas!
Un abrazo grande
Amalia Zacoutegui
Como siempre,la poesía de Gustavo apuntando directo al corazón y quedandose ahí, como un ovillo de nostálgica luz que nos traslada a un tiempo sin tiempo.
Como siempre, la poesía de Gustavo apuntando directo al corazón y quedándose ahí, en un ovillo de nostálgica luz dentro de un tiempo sin tiempo.Un abrazo y gracias por esta publicación.
Volver desde la palabra siempre sobria y justa de Gustavo a lo más permanente de la propia infancia. Gracias.
Muchas gracias, son muy amables, abz Gus.
Volver, siempre volver en poesía a la abuela, madre, hogar, aferrarse a la tierra natal para seguir plantando poemas que broten. Gracias. hermosos. marta comelli
Siempre la emoción intacta para recibir todos los sentires de la poética de este grande y querido Gustavo Tisocco!
Felicitaciones!
Cariños.
Aly Corrado Mélin
Poesía que llega al fondo. Roe y revela. Muy buen trabajo, Gus. Me gusta mucho.
Edda Sartori
Escritura hasta el fondo. La palabra roe y revela. Suspenso y emoción. Muy buenos.
Edda Sartori
Si de escapar se trata, ¡¡que poesia !! Nidia Borelli