Dicho en cuatro palabras

Dicho en cuatro palabras
Imagen: Juanjo Muñoz

Hay quienes afirman que las palabras que usaremos a lo largo de la vida están contabilizadas por un alguien sin nombre que vive en una gruta olvidada en el fondo de nosotros mismos. Sin decirlo, los que apoyan la teoría sostienen que no hay registros de error en los libros de contabilidad del alguien y tampoco distinciones por acertar siempre. Tampoco existen, que se sepa, quienes hayan osado contrariarlos y afirmar, por ejemplo, que tenemos derecho a un número indiscriminado de ellas y que podemos ir por ahí esparciéndolas en el abismo de la muerte como gotas de lluvia en la ciudad sin fin. Así que, dicho lo anterior, diré lo que vine a decir como si alguien me hubiera enviado.

Encontré una caja llena de palabras bajo la cama de mis abuelos durante una noche de insomnio infantil, una pesadilla, como la llaman los adultos. Las había de todos los tamaños y clases, había muchos verbos y pocos adjetivos, algunos pronombres y montañas de sustantivos. No me interesó la razón de los abuelos para guardar toda esa basura pero comencé a ordenarlas en modo aleatorio y a leer las frases que se iban escribiendo para mí. Entre las tantas que me sorprendieron hubo una, de cuatro palabras, que jamás olvidé y que me cambió la vida: léelo todo sin leerlo.

Hay quienes afirman que las palabras que usamos a lo largo de la vida están en vía de extinción, que nada de lo hagamos las salvará del olvido porque las que vayan siendo inventadas (o descubiertas) vendrán con la fuerza de lo nuevo y sin la fe de lo viejo. Basta preguntarle a un niño de hoy en día si sabe lo que es una gruta, para que responda que no la tiene instalada en su dispositivo, por ahora.

Sergio Marentes

Animal que lee lo que escribe. Cabecilla del colectivo poético Grupo Rostros Latinoamérica. Fue fundador de «Regálate un poema» y editor de la revista Literariedad. Colaborador de diferentes medios Hispanoamericanos con aforismos, poemas, articuentos, cronicuentos y relatos de diferentes tipos. Ha publicado el libro de relatos «Los espejos están adentro» y ocho libros de poemas que no ha leído nadie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s