«Con Jorge Boccanera», por Juan Manuel Roca

Jorge Boccanera y Juan Manuel Roca. Foto: Luis Ángel (tomada de El Espectador).
Jorge Boccanera y Juan Manuel Roca. Foto: Luis Ángel (tomada de El Espectador).

Por: Juan Manuel Roca

Hay poetas y escritores en general a los que conocemos en la obra antes de hacerlo en su persona. Creadores a los que sin haber visto nos liga la intuición de unas mismas filias y, quizá, de unas mismas fobias.

Cuando se da el encuentro, más allá del festejo de una escritura que se ha ido haciendo nuestra en la memoria, en el libro personal o en las antologías colectivas, puede ocurrir que se desvanezca el entusiasmo, de ahí que muchos recomienden no conocer a los autores en su vida cotidiana sino, mejor, dejarlos en la leyenda de su vida literaria.

Con poetas como Jorge Boccanera me ocurre, como creo que le sucede también a muchos de sus amigos y lectores, que entre el hacer literario y poético y su andadura cotidiana, no hay fisuras, así que la cosa sigue fluyendo sin tropiezos en las correspondencias estéticas y en las posturas vitales, que no tienen por qué excluirse entre sí.

Más allá de su poesía está su humor. Más allá de su humor está su falta de afectación, que es ese sesgo que para un viejo filósofo-poeta de la Alemania romántica nace más del miedo a ser antiguo que del afán de ser moderno.

Más allá de una cerrada actitud programática está su ejercicio de la libertad y de la imaginación, que no tienen por qué dejar de ser hermanas siamesas.

Muchos de sus poemas me han acompañado, así no sea desde un asunto privativo de la memoria, de la nemotecnia. Atmósferas, ritmos, imágenes y paradojas de sus versos entregan su compañía.

En muchos lugares donde me he encontrado a Boccanera, una y otra vez me tropiezo con alguien indiviso entre el oficio del periodismo crítico y la poesía, entre el gusto y conocimiento de la canción popular y del fútbol, esbozando a un tiempo proyectos editoriales y poemas escritos para nadie y para todos.

Jorge Boccanera sabe que “el mecánico está en los planes del ingeniero/ que figura en los planes del mago/ quien a su vez está en los planes del sacerdote/ que está en los planes del fabricante de caramelos ácidos/ que figura en los planes del mago/ que está en los planes del martillero público/ pero los poetas no están en los planes de nadie”.

Esa es su contraseña, la propiedad que tiene su poesía de enlazar a todos con nadie, de ir entre la multitud sabiéndose un anillo más en el eslabón que nos hace humanos, demasiado humanos, como un hombre de la puna y otra vez como un hombre mago y un martillero.

Juan Manuel Roca.

________

DOS POEMAS DE JORGE BOCCANERA

CUADERNO DE ANA FRANK (VI)

Hoy nos toca paseo
y vamos a subir por la escalera.
Tomados de la mano, en un peldaño y otro.
Vamos a regresar por la escalera.
La escalera es redonda como el mundo antes
de ser redondo.
Tal vez la vida sea un sueño repetido: el acero
del hacha contra un árbol de arena.
La escalera me lleva, me trae, de ningún lado.
Yo se cuántos peldaños tiene, es un número
inútil.
Cuando puedo elegir escojo la baranda.
Es suave y es muy firme.
Todo se ve distinto desde arriba.
Abajo cruje un mar inmenso. Entre una tabla
y otra, brillan las estrellas hundidas.
Hoy nos toca paseo,
por eso estoy en la escalera.
Y vamos y venimos agarrados del brazo.
Cuando subo saludo a los que bajan,
cuando bajo saludo a los que suben.

PORDIOSERA

No es la musa cantora ni el pájaro chillón
ni el muñeco parlante ni la dama que dicta.
Es una Sordomuda,
que te muestra la lengua por solo una moneda.

La lengua está vacía.
La moneda tiene que ser de oro.


Más artículos de Juan Manuel Roca aquí.

Biografía del autor.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s