Ir al contenido

Revista Literariedad

Desde Pereira, Colombia

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Cuento
  • Crítica
  • Colaboradoras/es
    • Pablo Montoya
    • Sara Gaviria Piedrahíta
    • Juan Manuel Roca
    • Camila García
    • Alfredo Abad
    • Angélica Hoyos Guzmán
    • Sergio Marentes
    • Johny Martínez Cano
    • Sofía Castillón
    • Albeiro Montoya Guiral
    • Camilo Alzate
    • Roberto Segrov
    • Jerónimo García Riaño
    • Andrés Mauricio Muñoz
    • Samir Delgado
    • Katherine Castrillo
    • César David Salazar
  • Somos
  • Cómo publicar
  • Dossier Paisajes
  • Podcast 📻
    • Baúl de Cartas
    • Literariedad Radio
  • Cámara en Mano Cineclub
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Treinta y tres umbrales

13/03/201613/03/2016 por Sergio Marentes

Imagen: Agueda Carrasco

 

Es bien sabido que los viejos, aun no sabiéndolo todo, son sabios y que nadie se entera de cuándo se llega a ese paraíso de la sabiduría sino hasta que se lo narra a un joven cualquiera. También consabido es que la voz de un viejo es la voz del pueblo, que lo que sus labios arrugados articulen, por más nuevo que parezca, ya maduró, y que su lengua no se cansa de recordar.

Con regularidad los viejos me usan para conversar de la manera más cómoda para ellos: oyéndolos nada más. Cuento con una extraña tendencia para que se me acerquen y, sin impulso alguno, comiencen a narrar sus historias mientras los interpelo con movimientos de cejas sorprendidas, sonrisas leves, ojos entrecerrados aprobando o labios levemente apretados lamentando en medio de mi silencio íntimo con ellos, cosa que, por supuesto, agradecen dándome más de su historia y no dejándome ir a donde voy sino a la hora que la historia termina de contarse. El día de mi cumpleaños treinta y tres, un hermoso día de lluvia torrencial, un viejo en el transporte público me abordó para decirme que yo tenía aspecto de estar cumpliendo la edad de cristo. No lo detuvo que yo le preguntara que cuál edad, y me dijo que ese año las cosas cambian, que es símbolo de trueques y que la muerte no es la muerte sino el nacimiento. Evangelizó conmigo, para resumir, pero no pude evitar irme pensando que aquel viejo tenía la edad de cristo y yo no había sido otra cosa que una muerte: un nacimiento.

Es mal consabido que los viejos lo aprenden todo enseñando sabiduría en cualquier momento y en cualquier lugar, pero tengo el don de atraerlo, el don de nacer a cada rato, el don de la vida.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Telegram
Etiquetas: DIálogo Sabiduría Sergio Marentes Vejez
Sergio Marentes

Animal que lee lo que escribe. Cabecilla del colectivo poético Grupo Rostros Latinoamérica. Fue fundador de «Regálate un poema» y editor de la revista Literariedad. Colaborador de diferentes medios Hispanoamericanos con aforismos, poemas, articuentos, cronicuentos y relatos de diferentes tipos. Ha publicado el libro de relatos «Los espejos están adentro» y ocho libros de poemas que no ha leído nadie.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 9 | Semana 15 | Abril de 2022

Índice

Únete a 58.864 seguidores más

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Colaboradoras/es

  • Pablo Montoya
  • Sara Gaviria Piedrahíta
  • Juan Manuel Roca
  • Camila García
  • Alfredo Abad
  • Angélica Hoyos Guzmán
  • Sergio Marentes
  • Katherine Castrillo
  • Albeiro Montoya Guiral
  • Camilo Alzate
  • Sofía Castillón
  • Roberto Segrov
  • Andrés Mauricio Muñoz
  • Samir Delgado
  • Juliana Gómez Nieto
  • César David Salazar
  • Johny Martínez Cano

Lo más visitado

  • Selección de poemas a la lluvia
  • Agua - José María Arguedas
  • Selección de poemas - Magda Portal
  • Un cuento de Samanta Schweblin: «Mis padres y mis hijos»
  • Cuentos mayas sin moraleja
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • Tragedia - Vicente Huidobro
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil
  • Teatro filosófico. Estilo y escenificación
  • Poetas silenciados - El caso de ocho poetas argentinos desaparecidos

En YouTube:

Navegación de entradas

Entrada anterior El palimpsesto del nombre
Entrada siguiente «El médico del emperador», por Juan Manuel Roca

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a 58.864 seguidores más

  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Literariedad
    • Únete a 58.864 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Literariedad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.