Viajes de los viajes

Imagen: Nina Berdi

 

La evolución, en bruto, es eso a lo que vulgarmente llamamos desplazarnos. Desplazarse es tan necesario que las plantas lo hacen a través de los pájaros e insectos a los que tienen alcance; las piedras son otro ejemplo de que ningún lugar es inalcanzable, así sea siendo la piedra en el zapato de otro. Los viejos, hablando de piedras, parecen estar quietos en sus dolores, pero en su memoria, o en su imaginación, que es lo mismo a cierta edad, son niños que ni siquiera sospechan que jamás se quedan quietos. Hablar con otro es desplazarse hacia ese otro y hablar solo es irse hacia uno mismo quizá para nunca regresar.

Esto que escribo, para no ir tan lejos, lo escribo en un vehículo en movimiento creyéndome el espejismo de mi quietud: si me quedo viendo mi cuaderno concluyo que no se mueve y es mi mano, empuñando el arma, la que lo recorre y le deja cicatriz, y de la misma manera con el mundo que, además de girar, se desplaza alrededor del sol con ímpetu hacia sí mismo y, al cabo de un año, termina por llegar al mismo sitio que ya no es el mismo. Decía que escribo esto adentro de un aparato metálico que rueda sobre una ciudad que está sobre el mundo que se mueve a través de una galaxia que gira y, por si fuera poco, que se pierde en medio de esa nada que es el universo mismo que nunca deja de expandirse. Lo escribo y creo que es mi mano la que se mueve hasta que un viejo me pregunta qué escribe el universo a través de mí.

Hace falta haber vivido muchos milenios rodando por el cosmos para preguntarle exactamente a alguien por lo que está escribiendo sin haberlo siquiera leído.

Sergio Marentes

Animal que lee lo que escribe. Cabecilla del colectivo poético Grupo Rostros Latinoamérica. Fue fundador de «Regálate un poema» y editor de la revista Literariedad. Colaborador de diferentes medios Hispanoamericanos con aforismos, poemas, articuentos, cronicuentos y relatos de diferentes tipos. Ha publicado el libro de relatos «Los espejos están adentro» y ocho libros de poemas que no ha leído nadie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s