Edición del 7 de agosto de 2016

Queridos peatones:

Hemos recorrido un camino bastante parecido a la desolación. En la tarea de editar semana a semana desde nuestra aparición en la web hace más de tres años, la sensación que nos queda es la de haber sobrevivido a una isla desierta. Escoger contenidos para ustedes partiendo del mero goce estético, del romance con el lenguaje, de la sospecha, nos ha puesto a reflexionar cada vez sobre la verdadera importancia de nuestro trabajo. Sin embargo, el apoyo de ustedes, nuestros amigos del mar cibernético, náufragos también, y de un puñado de amigos de la tierra, nos han hecho llegar hasta este punto –sí, hasta este punto, aunque no sepamos cuál es-, y para seguirnos manteniendo fieles a la poesía, a la literatura y a la celebración de la vida y la amistad; para aletargar un poco, siquiera, el aguante de nuestros cuerpos, decidimos que la de hoy es nuestra última edición semanal.

Con cuentos de Juan David Villa y Giussepe Ramírez, poemas de Ricardo Heredia, una reseña de Ada Torres sobre «La casa del dolor ajeno» de Julián Herbert, y una entrevista de Annabell Manjarrés Freyle al poeta canario Samir Delgado, empezamos un nuevo camino. Nuestras ediciones seguirán viendo la luz el primer domingo de cada mes; haremos lo posible para que nuestras escogencias sean cada vez mejores y suficientes para quedarse en la memoria por mayor tiempo. Sin embargo, por ser una revista semanal, todos los domingos no faltarán nuestras columnas, en cuyas palabras trabajan con tanto amor nuestros colaboradores. Tendremos contenidos todos los domingos, pese al cambio.

Les agradecemos mucho la comprensión y esperamos comentarios al respecto, de ser posible. Les invitamos a disfrutar, además, de la ilustración de Leonardo Montoya Guiral que cierra este ciclo de sus cuatro aportes exclusivos para Literariedad.

Sin más preámbulos, aquí la edición de hoy.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s