Vincent van Gogh, la felicidad del color amarillo

Imagen: Campo de trigo con cuervos, última pintura de Van Gogh.

[

«Esta es la primera vez que he dormido sin pesadillas graves». Vincent Van Gogh, carta a su hermano Theo.

Proveniente de una familia religiosa, inicia estudios para convertirse en predicador, prepara con esmero su primer sermón y se lo explica con detalle a su hermano Theo en una de las muchas cartas que le escribió. Su primera misión fue evangelizar a los trabajadores de las minas de Borinage (Bélgica), empezó a retratarlos. Convivió entre trabajadores y campesinos. Nunca regresó a la vida clerical, ya había encontrado a Dios.

La revolución industrial le regaló el amarillo de cromo, un pigmento tóxico que consumía para llevar la luz del día  y los girasoles al interior de su organismo. Alquiló, con el dinero de su hermano Theo, una casa amarilla en Arlés (Francia) que soñaba convertir en un taller de artistas. Solamente Gauguin lo acompaña en su casa amarilla.  

Desobediente, inquieto, iracundo, pobre. Vendió un solo cuadro en toda su vida, la pintura amarilla que comía para ser feliz y usaba para crear, resultó ser un pigmento químicamente inestable que con el tiempo oscureció sus cuadros.Se disparó en el pecho en un episodio de alucinación, murió en los brazos de su hermano. “La tristeza durará para siempre” fueron sus últimas palabras.  

Mientras edito este podcast en Pereira (Colombia), veo como caen sobre la ciudad las flores de los guayacanes y dejan las calles amarillas.

Para estar al tanto de las novedades de Baúl de Cartas puedes suscribirte en Itunes de manera gratuita. 

Saragapi

Comunicadora y antropóloga, lectora de cartas. Siempre estoy buscando el monte.

Un comentario sobre “Vincent van Gogh, la felicidad del color amarillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s