Escenas de Roma – Cinzia Ricciuti

Imagen de una peatona viajante

Esta prosa poética bien podría tratarse de una película, o de una meditación desde una banca de parque, al ritmo de un café. Como fuere, en estas once escenas, en donde rondan San Pedro, una gitana y un Ferrari, el río Tíber, Bernini, un plato de espaguetis, un panteón de luz, la Fontana di Trevi, patrullas de ejércitos novísimos, el Coliseo de Roma, un metro cualquiera, uno como todos y hasta un espejismos de Caracas, podríamos hallarnos, distraídos, leyendo un buen libro, o buscándonos a nosotros mismos. Porque a lo mejor todos los caminos conducen a Roma. O a lo mejor no.

 

Escenas de Roma

primera escena

la periferia

se parece a caracas, a la avenida francisco de miranda, a la autopista francisco fajardo, hay mucho tráfico, infracciones, velocidad, siempre busco a caracas donde esté, a veces la encuentro, hasta en roma.

segunda escena

el metro

todos los metros huelen mal, creo que es por las entrañas, el centro de la tierra, la excavación, las personas que viajan apiñadas sin luz, nada puede oler bien así, busco en las paredes fuera del vagón los frescos de Fellini, no los encuentro, claro, porque se borraron.

tercera escena

el coliseo

esta vez no veo el coliseo sino los ojos de mis acompañantes que ven por primera vez el coliseo, sus miradas no me decepcionan, se alumbran, el coliseo es una maravilla enorme.

cuarta escena

las patrullas del ejército

nos quieren matar a todos, los invasores, quieren destruir todos los monumentos, roma se defiende vistiéndose de bíceps y de armas largas, nuevas falanges, nuevos soldados, misma historia.

quinta escena

fontana di trevi

restauran la fontana, el mármol seco, el silencio de las estatuas, la sorpresa, la decepción de los visitantes, sin embargo, las monedas, las personas no ceden, lanzan y sueñan y siembran monedas en la aridez de hoy esperando futuros húmedos y fértiles.

sexta escena

el panteón

el panteón es la luz que entra de su techo abierto.

séptima escena

los espaguetis

si vas a roma debes comer espaguetis.

octava escena

bernini

veo los balcones e imagino a sus dueños asomarse en el insomnio, hay agua en las fuentes y hay señoritas de piedra con colas de caballos, los escultores hacen arte burlándose de nosotros, yo sueño un balcón así.

novena escena

el río

el tíber transporta todos los sueños en cestas, todos somos hijos de diosas que nos abandonan a las aguas, todos somos hermanos niños fundadores de ciudades.

décima escena

el ferrari y la gitana

cien euros para veinte minutos del ruido de mi motor y de tu pie moviéndome en mi acelerador de oro, más allá una mujer pide limosna, yo la veo ella me ve, convivimos, tú decides dónde pones tu dinero.

undécima escena

piazza san pietro

hay una señora, vieja muy vieja, sola muy sola, pobre muy pobre, digna muy digna, con sed pero sin fuerzas, aprieto el botón que hará que salga el agua, aprieto y ella bebe, gracias, se va caminando lento, la basílica no nos mira, la basílica mira las filas de sillas que han dispuesto en su plaza, plaza escenario, plaza teatro.

 


Cinzia Ricciuti es poeta, traductora y docente de idiomas. Escribe desde siempre y lleva su blog desde 2006. La han publicado en varias revistas literarias en todo el continente. Nació en Caracas, Venezuela, pero en este momento, a su pesar, vive en Italia. Por su carácter esquivo y su absoluto rechazo al sometimiento, solo tiene una publicación en papel: «Sin acentos» (2011), Editorial El pez soluble. Todos sus poemas están en la red. Prepara un libro bilingüe con título tentativo: «Adriático Encadenado».

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s