Imagen de una orilla del mundo
Nos enorgullece presentar siete poemas inéditos del libro La orilla de los nadie, que se publicará en España en el mes de octubre de 2018, de la poeta y gestora cultural barcelonesa Montse Ordóñez.
On the road
Los hombres y mujeres
que con sabiduría
sobrevuelan nuestra conciencia
leen síntomas y signos
domestican el dolor
vigilan la frontera
lloran en sus márgenes
y mueren
demasiado pronto
Incienso
Prende el incienso a mi vera
el humo que desprende
me lleva, te piensa, me envenena
La quietud estrangula el silencio
cierro los ojos
pienso en la brújula que pone los caminos
recorro el bosque, orilla de río, arena de mar
exhalo
abro los ojos
respiro
en la cama dormita el perro
la calma regresa, abraza, sostiene
cuando el fin de todo venga a buscarme
saldré a buscar el principio
para poder encontrarte
Retiro
A veces me tiembla la memoria
pienso en la redención de los otros
esos que se visten de patria
los que no están, ni se les espera
Regreso a las grietas del mundo
me gustaría ser de césped y frontera
y al igual que Gloria, la Fuertes
estoy más sola
que yo misma
Memoria
En los lugares comunes
es siempre de noche
sólo se encuentra refugio en los acantilados
el estado de las cosas
es la patria de los geranios y la frontera de la vanidad
los hombres
repiten las palabras
que se pierden
como la arena del desierto
En la ciudad de los caminos
el atardecer del que deambula
ofrenda el perdón de los pecados
allí el destino te mira a los ojos
eliges el gesto
la aritmética de la compasión
la última palabra
rezas
llegas al límite del bosque
vas a la orilla del océano
hundes las sienes en el suburbio
asistes al murmullo de las cascadas
recuerda
no te dejes arrastrar
por el estruendo de la ovación que te regalan las vidas malgastadas
y
sé digno
sé
A orillas de una ira
Quise ser cronista del asedio
cambio y sospecha
me alejé del silencio
consecuencia y legado
arranqué la estatua de Lenin
planté olivos y guirnaldas
escribí la historia de los Corintios
quemé bosquejos
almidoné banderas
fue entonces
cuando caí en el olvido del acantilado
donde el horizonte se hizo incierto
llegué a la orilla equivocada
me perdí
Derrumbe
Mi casa se cayó a pedazos
un dos de abril
con las ruinas en las manos
oré por mí y por los otros
sin sal y sin remedio
busqué paz entre los escombros
mineral, lumbre, caldera
sin zapatos ni gobierno
salí a buscar mi frontera
incienso, agua, perfume
un diez de mayo
el niño huérfano del veintisiete
me brindó pan, remedio y oportunidad
el ciego del cuarenta y dos
me describió
la verdad de los hombres
la mentira de los dioses
y la falsedad de las banderas
once de junio
aún sigo sin casa
aguardando ese techo
al que llaman
oportunidad
Desvaríos
A mí
como al poeta
me queda la nada y la noche
a vosotros
como al equilibrista
el tiempo con su mundo
las sombras y sus dudas
el desequilibrio de todas las razones
Barcelona 1974. Creadora y directora del proyecto cultural Cuban Rapsodhy donde aglutina varias disciplinas artísticas y literarias de la cultura cubana. Colabora junto al fotógrafo David Pujadó en la edición de la exposición Fotografiant Gil de Biedma que se realiza en Terrassa, Barcelona, posteriormente se expone en el Instituto Cervantes de Belgrado. Colabora en la edición y el prólogo del libro de Ariel B. Acosta La balada de los suicidas publicado en USA por Eriginal Books. Colabora en la edición y el prólogo del libro del poeta cubano Delfín Prats El esplendor de las palabras, publicado en España por Ediciones Cumbres. En 2015, presenta en el CCE de Miami, USA, dos lineas editoriales, Ediciones Cumbres y Ediciones Bagua. En 2016, imparte un taller de poesía y narrativa en Barcelona e impulsa el proyecto de la Libroterapia. Colaboradora habitual de Ediciones Cumbres y Editorial Huso. Miembro del consejo editorial de la Revista Verbo(des)nudo que se publica en Chile. Sus trabajos han sido publicados revistas literarias de USA, Chile y España. En la actualidad, está involucrada en varios proyectos culturales en la ciudad de Barcelona. Próximamente colaborará en una exposición dedicada a Jaime Gil de Biedma que se celebrará en el Instituto Cervantes de Budapest.