Vicente Huidobro: el eterno pasajero de su destino – Mario Meléndez

Imagen de un eterno pasajero de su destino

Tenemos el enorme orgullo de presentar este texto de Mario Meléndez, Editor General Fundacion Vicente Huidobro, que hace las veces de presentación del poeta chileno Vicente Huidobro, de la Fundación con su nombre y de lo que vendrá para quienes encontramos en la poesía un asidero para salvarnos del ruido del mundo.

 

 

1

Cuando hablamos de Vicente Huidobro, reconocemos el papel del creador en esencia, aquel que es capaz de proponer nuevos imaginarios a través del lenguaje, que va más allá de la lógica establecida para instaurar su propia lógica.
Aburrido de dejar ese papel a la naturaleza (en cuanto a la voluntad creadora), comienza a edificar los cimientos de un tejido escritural que es la proyección de sus angustias y obsesiones, donde la asociación de palabras y conceptos genera un hecho nuevo (un – pájaro – anida – en – el – arcoíris), donde los neologismos, la anáfora, la fragmentación —que anuncian el fin de una era y tal vez el comienzo de otra, como reza en Altazor—, proponen una travesía a través de rutas insólitas e inesperadas.
Pero toda esta aventura creativa, todo este vuelo cósmico, descansa sobre un soporte fundamental: el profundo conocimiento que tiene de la tradición, porque de lo contrario, sobre qué parámetros podría innovar, cómo sabría que aquello que se propone, ya fue hecho hace siglos.
Huidobro es la puerta a otras realidades, el oxígeno invisible de nuestra poesía, como lo describiera Octavio Paz. Por eso continúa siendo del mayor interés entre aquellos lectores atentos que estas sociedades de consumo no han logrado vulnerar.
«Quiero darte una música de espíritu». De qué nos habla este verso sino del poder del lenguaje, de la virtud reveladora de las palabras.

 

2

Este año, como Fundación, estamos desarrollando una serie de iniciativas, tanto en Chile como en el extranjero, para conmemorar los setenta años de su muerte y también para celebrar el centenario de la publicación de cuatro de sus poemarios, dos de ellos emblemáticos, como son Ecuatorial y Poemas árticos, libros que inauguran la vanguardia en lengua española.
Además, estamos generando significativos proyectos que partirán en los próximos meses, como son la editorial de la Fundación (un viejo anhelo que el nieto del poeta tenía desde que ésta se creó en 1990), la cátedra Vicente Huidobro, en conjunto con una de las más importantes universidades de Chile, el Primer Concurso Internacional de Poesía, el Encuentro Hispanoamericano de escritores y, para el 2019, el Festival Internacional de Poesía. Tenemos mucho por hacer y mucho también por proyectar.
La vigencia de Huidobro en el extranjero, hace que permanentemente recibamos invitaciones a importantes festivales de poesía y ferias del libro, así como el interés creciente en la publicación y traducción de sus obras tanto en editoriales como en revistas literarias especializadas.
Esperamos que ocurra en las letras hispanas un nuevo atentado celeste, como él mismo lo predijo alguna vez.

 

Mario Meléndez
Editor General Fundacion Vicente Huidobro


Mario Melendez
Mario Meléndez

Chile, 1971. Estudió Periodismo y Comunicación Social. Entre sus libros figuran: Apuntes para una leyenda, Vuelo subterráneo, El circo de papel, La muerte tiene los días contados, Esperando a Perec y El mago de la soledad. En 1993 obtiene el Premio Municipal de Literatura en el Bicentenario de Linares. Sus poemas aparecen en diversas revistas de literatura hispanoamericana y en antologías nacionales y extranjeras. Parte de su obra se encuentra traducida al italiano, inglés, francés, portugués, holandés, alemán, rumano, búlgaro, persa, catalán, macedonio, griego y árabe. Ha vivido en México e Italia. Actualmente es el Editor General de la Fundacion Vicente Huidobro.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s