Selección de poemas – Hugo Jamioy Juagibioy

Camino a algún lugar. [Imagen: Jessica Grandío]

Les presentamos una selección de poemas de Hugo Jamioy Juagibioy, un poeta incasable, como los árboles, el agua y el viento.

 

Lo puro vida del futuro

 

Voy hacer un lugar que es sagrado
Junto con todas las cosas del universo
Hago esto para que tú vivas
Para que mi pueblo y tu pueblo vivan
Veo tu rostro
Te oigo venir
Desde el lugar donde nace el viento frió y potente
Que da valor fuerza y resistencia
Y por eso hago humo sagrado
Para que todos los pueblos
Te miren y en todo el universo
Se alegraran
Has hecho un día feliz
Para el mundo
Como un destello de luz grande
Reflejado en tu mirada
En tu ser en tu sonrisa
Que ilumina un nuevo amanecer
A fin de que nuestros pueblos vivan
Hago fuego para que tengas calor y vida
Pero dirige siempre tus miradas
A tu pueblo y al mió propio
Para que caminen siempre
Con paso firme
Por el sendero sagrado
Porque solo las cosas puras
Reflejan lo eterno
Y el pueblo vera tus
Generaciones futuras

 

Yagé

 

Sé quien eres

Te he mirado
en el Yagé
en el mágico mundo colorido;
la geometría borracha
ha mostrado las figuras perfectas
el sueño pensado
la alucinación, el tránsito
el viaje al otro mundo
donde reposan todas las verdades,
el mundo donde nada
se puede esconder
donde nada se puede negar,
el mundo donde todo
se puede saber
a ese mundo he llegado en mi viaje
y en mi camino tu imagen he visto;
todo lo que he mirado
a través de la guasca
que da poder
no te lo puedo decir
solo quiero que sepas
que te mirado.

 

No somos gente

 

No somos gente de mundo ajeno
con anhelo de seguir viviendo;
no somos gente de territorio
de quienes mañana se escuche hablar
que nosotros fuimos.
No somos pueblo venido de otros lugares,
nuestras raíces son de aquí.
Somos árbol-hombre, somos gente, somos pueblo,
nacidos del fondo de la tierra,
árboles caminando por el lugar
heredado de nuestros taitas,
gente cuidando la armonía y equilibrio natural,
pueblo construyendo la casa
para que nuestros hijos
vivan felices y de manera natural.

 

Yagé II

 

Cuál es tu intención.

Taita Yagé es hombre,
es sabio y a todos orienta
es sabio y a todos guía
es sabio y a todos cuida
es sabio y a todos aconseja
es sabio y es taita;
es celoso y por eso
no te muestra ni te enseña nada,
te exige tranquilidad y respeto.

Él es sabio, y mucho antes de que estés junto a él
sabe cuál es tu intención;
cuando estás con él
te guía, te enseña, te cuida,
te aconseja, te orienta
o simplemente te deja.

 

En la tierra

No es que este obligando
a mi hijo
a trabajos forzados
en la tierra;

solamente
le estoy enseñando
a consentir a su madre
desde pequeño.

 

Yagé III

 

Con canto de loina

¡Oh Taita Yagé!
gran Taita dueño del saber
eres hombre,
eres planta, eres gente;

planta sagrada de la luz
bejuco mágico
cantando vas al mundo de vidas pasadas
con canto de loina danzas
con viento de guaira vuelas
con tu espíritu vas buscando.

¡Oh Taita Yagé!
hoy hago humo y recojo copal
busco palo santo
hago fuego y camino a la vez
con incienso
a ti Taita, en tu viaje
te quiero acompañar.

 

Somos danzantes del viento

 

La poesía
es el viento que habla
al paso de las huellas antiguas.

La poesía
es un capullo de flores hecho palabra;
de su colorido brota el aroma
que atrapa a los danzantes del aire.

En sus entrañas guarda
el néctar que embriaga al colibrí
cuando llega a hacer el amor.

La poesía
es la magia de las orquídeas.
Sus bellos versos hechos colores
se nutren de la vida pasada de los leños viejos.

La poesía
es el fermento de la savia para cada época;
los mensajeros llegan, se embriagan y se van
danzando con el viento.

 

La muerte

 

Uno

La muerte,
de ella no se habla en cualquier momento
sino cuando alguien se va por este nuevo camino;
los camëntsá no tienen tiempo
para hablar de ella,
solamente piensan, hablan y hacen la vida
mientras se pueda.

Dos

Si hablamos de ella
la estamos llamando.
Pueda que nos lleve.


Hugo Jamioy Juagibioy. Bëngbe Wáman Tabanók (Nuestro Sagrado Lugar de Origen), Valle de Sibundoy, Putumayo, Colombia. Poeta, narrador e investigador de la oralidad y el pensamiento indígena colombiano y americano. Activista por los derechos fundamentales de su pueblo, el pueblo Kamsá, cuyas actividades centrales son la agricultura, la medicina, la música, el tejido y el tallado. Entre sus libros de poesía mencionamos algunos: Mi Fuego y Mi Humo Mi Tierra y Mi solNo Somos Gente y Danzantes del vient.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Un comentario sobre “Selección de poemas – Hugo Jamioy Juagibioy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s