Pesca en la Costa Chica de Oaxaca, México, por Sara Gaviria Piedrahíta para Literariedad.
La Muerte
Les presentamos nuestra edición de noviembre de 2018: «La Muerte», sin lugar a dudas un tema omnipresente en el arte y en la literatura, vivido de distintas formas, rituales y simbólicas, según la región, y de mucha sensibilidad y respeto para todos los seres humanos.
En nuestro territorio, hoy llamado Latinoamérica, la invasión española fue una violenta resignificación de La Muerte, y todavía hoy en países como Colombia se le confunde con el crimen: moneda corriente que usan los políticos para mantenerse en el poder. Sin embargo, a pesar de los signos funestos que nos hacen tan parecidos, en el querido México, en el marco de esta publicación, se celebra el Día de Muertos, donde la bella gente, colorida y ritual, de este país hermano conmemora que la muerte es, podría ser también poesía y continuación.
Estas razones, sumadas al hecho de que la concepción judeocristiana de este tema es apenas una mirada en la vasta urdimbre cultural del mundo, nos llevó a hacer una escogencia gráfica, a cargo de Daniela Gaviria Piedrahíta, que fuese respetuosa con las diversas miradas. Todas las fotos son de Sara Gaviria Piedrahíta, originales para Literariedad, y fueron tomadas en Bogotá y San Agustín (Colombia), La Habana (Cuba), así como en Monte Albán y la Costa Chica de Oaxaca (México). Del mismo modo, en la selección musical que hicimos para ustedes (escuchar aquí), quisimos corresponder con aquel deseo de ampliar las perspectivas.
Nos complace, asimismo, presentarles una selección literaria y poética exclusiva para nuestra revista. Les ofrecemos dos traducciones propias de Literariedad, a cargo de Angélica Rodríguez Vargas: del italiano, un cuento del escritor israelí Etgar Keret, un narrador de alto reconocimiento en nuestro tiempo, y del francés, un poema fundamental del ya clásico Henri Michaux.
Desde Medellín, Pablo Montoya, el premio de novela Rómulo Gallegos del año 2015, colabora en esta edición con una muestra de su más reciente libro de poemas: Hombre en ruinas (Sílaba Editores, Medellín, 2018). Desde Bogotá, la poeta Lucía Parias, recientemente invitada a nuestro programa de radio (escuchar aquí) nos presenta una selección de poemas de su libro inédito Tierra en fuego, y Violeta Villalba nos presenta un poema inédito y una muestra de poemas de sus dos libros publicados en Bogotá y Buenos Aires).
Desde Cali, Alejandra Lerma nos ofrece una selección de poemas sobre la muerte, de su segundo poemario, Precisiones sobre la incerteza. Enrique Patiño, desde Santa Marta, nos presenta una selección de poemas inéditos que hablan de Colombia con la nostalgia del navegante.
Desde Pereira, Ángela Gaviria Piedrahíta colabora con un cuento inédito que nos muestra el absurdo de la vida, del mismo modo como el italiano Gianni Celati, quien cierra la edición con un cuento perfecto lleno de humor.
Les invitamos a disfrutar esta edición especial que hicimos para ustedes y a compartirla (nos encuentran en todas las redes sociales como Literariedad).
Click acá para disfrutar nuestra edición de noviembre de 2018: «La Muerte»