Foto: Sara Gaviria Piedrahíta para Literariedad.
Presentamos una selección de poemas de la poeta y escultora bogotana Lucía Parias, que nos muestran a la muerte con la tranquilidad propia de quien sabe se perpetúa en las cosas, gracias a la terquedad de las manos en pugna con el fuego, gracias a la poesía, de su libro inédito Tierra en fuego, un trabajo con el lenguaje, en el sentido amplio del término, que se parece al oficio sagrado de la alfarería.
Manifiesto
Me gusta morir todos los días.
Por mi cuerpo de barro
ser imagen que cambia.
Conjunto abierto
criatura en proceso.
Ser
sin nombre
digno de todos los nombres.
Un rostro lleno de rostros
que se funde en uno
por la llama
Ella
Llena está de sin memoria
como si nunca hubiera sido.
De ella las pequeñas muertes
el estado fugaz
la inexistencia.
Su permanente aparición
culmina
cada segundo.
Por el techo se pierde la casa
De nuestra casa en ruinas
el techo
se desplomó en mis manos.
Una vez más
su imagen quebrada
me ató a la catástrofe.
Sin esperanza
me arrodillé ante la ausencia.
En sus ojos vi
el amargo destino
de las formas
sin ventura.
Lucía Parias (Bogotá, Colombia, 1992). Artista visual con énfasis en la expresión plástica y audiovisual. Magíster en Escrituras Creativas en la línea de Poesía de la Universidad Nacional de Colombia. Su libro “Tierra en fuego”, presentado como trabajo de grado de la Maestría, recibió la Mención meritoria otorgada por el Consejo de la Facultad de Artes. Actualmente su trabajo artístico está enfocado en la escultura, en cerámica, la ilustración y la escritura de poesía. En su obra busca integrar estas disciplinas como un medio reflexivo.