Foto: Chicago, 1954.
Presentamos tres poemas del poeta alemán Volker Braun, uno de los maestros de la poesía política, de su primera traducción al castellano «La flora de los escombros» (El jardín de las delicias, Buenos Aires, 2017), realizada por la poeta argentina Silvana Franzetti.
DESPIERTO DE LA SIESTA DOGMÁTICA
¿Aprovechaste la noche? – Practiqué
La espera. – ¿De quién? – ¿Vos también conocés
El dolor dulce: amar a la desconocida? –
¿La acción desconocida? – ¿Qué?, – ¿De qué hablás? –
Las venas casi revientan en mi carne.
Estoy tan cansado de cruzar la Markusplatz. –
Soñás, no es cierto, soñás con decisión. –
Y en las calles sopla la transparencia.
AUS DEM DOGMATISCHEN SCHLUMMER GEWECKT
Hast du die Nacht genutzt? – Ich übte mich
In der Erwartung. – Wessen? – Kennst du auch
Den süßen Schmerz, die Unbekannte lieben? –
Die unbekann te Tat?– Wie? – Wovon sprichst du? –
Die Adern sprangen fast in meinem Fleisch.
W ie bin ichs müd, den Markusplatz zu queren. –
Du träumst, nicht wahr, dut räumst mit Konsequenz. –
Und auf den Straßen weht die Transparenz.
¡OH, CHICAGO! ¡OH, CONTRADICCIÓN!
Brecht, ¿se le apagó el cigarro?
Durante los terremotos que desencadenamos
En los Estados construidos sobre la arena.
El socialismo se va y Johnny Walker llega.
No puedo retenerlo en los pensamientos
Que de todos modos se caen. Las calles cálidas
De octubre son los caminos fríos
De la economía, Horatio. Me pongo el chicle en la boca
Llegó eso que no es digno de mención.
O CHICAGO! O WIDERSPRUCH!
Brecht, ist Ihnen die Zigarre ausgegangen?
Bei den Erdbeben, die wir hervorriefen
In den auf Sand gebauten Staaten.
Der Sozialismus geht, und Johnny Walker kommt.
Ich kann ihn nicht an den Gedanken festhalten
Die ohnehin aus fallen.D ie warmen Straßen
Des Oktober sind die kalten Wege
Der Wirtschaft,H ora tio. Ich schiebe den Gum in die Backe
Es ist gekommen, das nicht Nen-n enswerte.
LA PROPIEDAD
Aquí estoy todavía: mi país hacia el oeste va.
GUERRA A LAS CHOZAS, A LOS PALACIOS PAZ.
Yo mismo le di ese puntapié.
Se lo degrada con su adorno fugaz.
Al invierno le sigue el verano del anhelo.
Y en el culo del mundo yo me quedo.
Y se vuelve ilegible mi texto entero.
Lo que nunca poseí me lo van a sacar.
Lo que nunca viví lo voy a extrañar.
La esperanza, en el camino como señuelo.
Mi propiedad ahora la tienen ustedes en ese anzuelo.
Cuándo decir mío y que sea de todos de nuevo.
DAS EIGENTUM
Da bin ich noch: mein Land geht in den Westen.
KRIEG DEN HÜTTEN FRIEDE DEN PALÄSTEN.
Ich selber habe ihm den Tritt versetzt.
Es wirft sich weg und seine magre Zierde.
Dem Winter folgt der Sommer der Begierde.
Und ich kann bleiben wo der Pfeffer wächst.
Und unverständlich wird mein ganzer Text
Was ich niemals besaß wird mir entrissen.
Was ich nicht lebte, werd ich ewig missen.
Die Hoffnung lag im Weg wie eine Falle.
Mein Eigentum, jetzt habt ihrs auf der Kralle.
Wann sag ich wieder meinund meine alle.
Volker Braun es uno de los poetas de lengua alemana más significativos y reconocidos, primero en la antigua República Democrática Alemana y luego en la Alemania reunificada. Nació en Dresde en 1939 y quedó huérfano de padre en 1945, durante el bombardeo producido por las Fuerzas Aéreas de Inglaterra y Estados Unidos a esta ciudad. En 1965 se mudó a Berlín, donde vive desde entonces, invitado por Helene Weigel a trabajar como dramaturgo en el Berliner Ensemble.
Entre sus libros de poesía se destacan Provokation für mich (Provocación para mí, 1965), Gegen die symmetrische Welt (Contra el mundo simétrico, 1977), Langsamer knirschender Morgen (Lenta mañana crujiente, 1987), Der Stoff zum Leben 1-3 (El material para la vida 1-3, 1990), Lustgarten, Preußen (El jardín de los placeres, Prusia, 1996), Tumulus (Túmulo, 1999), Auf die schönen Possen (De las bellas burlescas, 2005), Der Stoff zum Leben 1-4 (El material para la vida 1-4, 2009) y Handbibliothek der Unbehausten, (Sala de lectura de los sin hogar, 2016).
Obtuvo valiosos reconocimientos, entre los que se encuentran el Premio Heinrich Heine, (1971), el Premio Heinrich Mann (1980), el Premio Schiller Memorial (1992), el Premio Georg Büchner (2000). Su poesía fue traducida a diversos idiomas, entre otros al italiano, francés, inglés, eslovaco, checo, chino y ruso.
La antología bilingüe La flora de los escombros comprende una selección de la poesía de Volker Braun escrita en el período 1963-2013 y es la primera traducción al castellano de su obra poética.