Vision of the Children of Evil ― Miguel Ángel Bustos

Foto: Olivia Henry.

 

Tenemos la primicia de compartir cuatro poemas de Vision of the Children of Evil, la reciente traducción al inglés de la obra del poeta argentino Miguel Ángel Bustos (Buenos Aires, 1932-1976) realizada por la traductora norteamericana Lucina Schell.

En palabras del poeta colombiano Fredy Yezzed: «Dice un verso de Bustos como una especia de premonición: «Madres del futuro; cuidado; cuando muera puedo volver». Pues bien, acá ha vuelto pero hablando en inglés. Para mí Bustos es uno de los grandes secretos de la poesía argentina y esta nueva antología al inglés y con publicación en Chicago es, sin lugar a dudas, uno de los acontecimientos más esperados de la poesía argentina y de la próxima Feria del Libro de Buenos Aires. Los poetas desaparecidos están siendo, por fin, visualizados fuera de las fronteras de su país. Este libro susurra en cada una de sus páginas: justicia y memoria. La traducción de Lucina Schell es maravillosa y gracias al trabajo de ella, seguramente, otros países se interesarán en publicar la obra de Bustos».

 

De Fragmentos fantásticos (1965):

 

 

XVI. Eres redondo

Un niño para saber preguntó a su madre: quiero la historia del Dios.
Dijo la madre: un niño preguntó a Dios.
Señor, Señor, ¿dónde estás?
Aquí, bebiendo tu sangre.

 

 

XVI. You’re circular

A boy, out of curiosity, asked his mother: I want the story of God.
His mother said: a boy asked God.
Lord, Lord, where are you?
Here, drinking your blood.

 

 

De Visión de los hijos del mal (1967):

 

 

I. Oración de las lanzas en la mañana primera

Bajo la noche del Lucero voy en pos del Monte Calvario. Para la muerte naciente una mañana de miel, sea mi historia la Noche del Verbo, el paso del Mar Muerto, la subida al Monte de la Oración Final.
Pues ¿quién, sino la tribu perdida, la sanguinaria, pura, ingenua Legión de los hijos del mal? Aquel que no tenga casa, ni mujer ni sombra que iluminar me siga. Yo soy la hazaña, la cobardía oculta bajo el quieto coraje del muerto, la novia de los cuchillos en la noche del crimen.
Lleva a tu amor al mar y ahógalo, espera en el fuego el vuelo del Fénix. Las alas van tendidas al viento herido de todos los milagros.
¿Y esta es una oración, oración de las lanzas amantes del corazón niño?
Era la mañana del esplendor primero que en caídas de sangre y lloro mágico alzamos el clarín.
Lama. Lama Sabactani.
Canción de la lanza y la campana, visión de los dioses en los campos del oro.
Partiré a matar a la tristeza, misión escondida de la cueva del tiempo. Señor, tu cruz hace siglos que la llevamos, sálvanos.
Bebo la noche en esta agua Santa Oscura, yo sé mi oscuridad, mi virgen selva oscura, sálvanos.
Soy tu llaga, tu clavo, el óxido del clavo que te muerde, tu sudor, tu temblor, tu amor, tu horror; soy el que niega, el que te persigue, el que te llama, soy en vos el miserable que te huye y clama tu cielo con su boca de infierno.

 

 

I. Prayer of spears on the first morning

Beneath the night of Venus I go in pursuit of the Mount of Calvary. For the death rising one honeyed morning, may my story be the Night of the Word, the ebb of the Dead Sea, the climb to the Mount of the Final Prayer.
For who but the lost tribe, the bloodroot, the pure, guileless Legion of the Children of Evil? He who has no house, nor woman nor shadow to illuminate follows me. I am the challenge, the cowardice hidden beneath the calm courage of the dead, the knives’ bride on the night of the crime.
Bring your love to the sea and drown him, wait in the fire for the flight of the Phoenix. The wings stretch out on wind wounded by all the miracles.
And this is a prayer, prayer of spears in love with children’s hearts?
It was on the morning of the first splendor that we raised the bugle through drops of blood and magic tears.
Lama. Lama Sabactani.
Song of spear and bell, vision of the gods on golden fields.
I’ll set out to kill sadness, secret mission of the cave of time. Lord, for centuries we have carried your cross, save us.
I drink the night in this Dark Holy water, I know my darkness, my dark virgin forest, save us.
I am your wound, your nail, the rust on the nail that eats at you, your sweat, your tremor, your love, your horror; I am he who denies, he who pursues you, he who calls for you, I am the wretch in you that flees you and cries out for your heaven with his mouth of hell.

 

 

I. Vientre profeta sin tiempo

Yo no soy de ningún siglo.
Vivo ausente del tiempo. Soy mi siglo como soy mi sexo y mi delirio.
Soy el siglo liberado de toda fecha y penumbra.
Pero cuando muera, el profeta que hay en mí se alzará como un niño sin moral y sin patria. Un niño loco con lengua de alaridos. Entonces amanecerá en el millón de Galaxias.
Madres del futuro; cuidado; cuando muera puedo volver.
Entonces, ay, vientre que me aguardas, dulcísima catedral de tinieblas.

 

 

I. Timeless prophetic womb

I am of no century.
I live outside time. I am my century as I am my sex and my delirium.
I am the century liberated from all dates and penumbra.
But when I die, the prophet in me will rise like a child without morals or motherland. A crazy boy with shrieking tongue. Then I will rise in the millions of Galaxies.
Mothers of the future: careful—when I die I can return.
Till then, ay, womb that holds me, sweetest cathedral of darkness.

 

 

V. Oh mares estrellas pisadas

Llueven bocas
quién soy para este beso clavado en mi frente quién soy vida horrible del tiempo.
Era un sueño un claro un tajo un mármol de alguien olvidado. Era analogía y muerte SOY hace treinta años una lengua rayada por los soles y el cielo.
Seré un río desatado en el polvo.

 

 

V. Oh seas trampled stars

Mouths rain down
who am I for this kiss nailed to my forehead who am I horrible life of time.
I was a dream a clearing a slash a marble of someone forgotten. I was analogy and death I AM a tongue scratched by suns and sky for more than thirty years.
I will be an untethered river in the dust.

 


banner_bustosMiguel Ángel Bustos. Buenos Aires, 1932-1976. Poeta, dibujante y periodista. Considerado uno de los mayores poetas de su generación, nombre fundamental de la poesía argentina de los años sesenta, publicó, entre 1957 y 1970, Cuatro murales, Corazón de piel afuera (prologado por Juan Gelman), Fragmentos fantásticos, Visión de los hijos del mal (prologado por Leopoldo Marechal) y El Himalaya o la moral de los pájaros. A partir de 1970 y hasta 1975, fue colaborador y crítico literario en Siete Días y Panorama y en los diarios La Opinión y El Cronista Comercial. En 1970, realizó una exhibición de sus dibujos con catálogo escrito por Aldo Pellegrini. El 30 de mayo de 1976 un grupo paramilitar lo secuestró de su casa. Sus restos fueron identificados en 2014 por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Su desaparición simbólica empieza a revertirse recién con la antología de su poesía Despedida de los ángeles editado por Alberto Szpunberg (Libros de Tierra Firme, 1998) y aún más con la compilación por su hijo, el poeta Emiliano Bustos, de su prosa (Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2007) y su poesía completa (Editorial Argonauta, 2008). En 2013, la muestra “Todo es siempre ahora” en el Centro Cultural Borges reunió textos y dibujos de Miguel Ángel y Emiliano Bustos.

 

 

Lucina Schell photo_Paul CrisantiLucina Schell. Boston, EE. UU, 1988.Es traductora de poesía. Trabaja como gerente de derechos internacionales para la editorial de la Universidad de Chicago. Fundó la revista crítica en línea Reading in Translation y es integrante del Third Coast Translators Collective. Publicó las traducciones So That Something Remains Lit de Daiana Henderson (Cardboard House Press DRONE Chapbook Series, 2018) y Vision of the Children of Evil (traducción de Fragmentos fantásticos y Visión de los hijos del mal) de Miguel Ángel Bustos (co•im•press, 2018). Actualmente vive en Chicago. Foto: Paul Crisanti.

 

 

 

 

 

9781947918023

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s