Poemas de Ricardo Cabezas

Imagen: intervención digital de Daniela Gaviria (Literariedad).

 

Presentamos en nuestra edición de abril de 2019De la Tierra, una selección de poemas de Ricardo Cabezas, biólogo y amante de la ciencia ficción. En sus versos aparecen las raíces en la arena, la tierra seca que espera en vano a la lluvia, una semilla que es promesa y un caracol que se vislumbra arrastrarse por el jardín de la noche.

 

Costa muerta

En aquel desierto
de piedras grises
arena derretida y cadáveres de insectos
la noche espera
al sol en la herida dura
con la brevedad de los instantes
que se astillan en una raíz

La tierra seca desbordada de grietas
no encuentra una sola semilla
ni un solo canto de pájaro
no encuentra los gestos del viento
ni el rumiar de la lluvia
en el desconcierto de la tarde
la tierra desconsolada
no encuentra la vida

no encuentra
la lluvia

 

Semilla

La semilla se pierde con el olvido del gusano
—No solo la semilla—, respondes
también la raíz
también la crisálida oscura que envuelve al gusano
y lo transforma en un cuerpo de dudas

Pero yo no soy raíz ni semilla
no soy la duda de un cuerpo que aletea con el viento

Soy la promesa de un mar generoso
que busca confundirse, mimetizarse
entre el vendaval

 

Jardín

Un caracol se arrastra por las agujas del pino
una hormiga sobrevive en la intemperie
tres moscas se ocultan en las ramas del helecho
persiguiendo los restos de comida
jugando con el lodo entre pétalos caídos

Como un bosque el jardín sobrevive
en el centro de la ruina
entre casas aceras
y desiertos de chatarra

En el borde del mundo
sus flores se estremecen
sobre las losas de granito
que resguardan a los muertos

 


Ricardo Cabezas, Revista Literariedad

Ricardo Cabezas. Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado relatos de ciencia ficción y poemas en revistas como Axxon, Molok, Cinosargo, Fantastique, Phoenix, Ficciorama, Minatura, Fantastique y Cosmocapsula. En el año 2011 participó en el taller literario Renata de Ibagué y actualmente hace parte del colectivo Ciencia Ficcionarios de Colombia dedicado a la difusión y aprendizaje de la ciencia ficción latinoamericana y global.

 

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s