Foto:Sara Gaviria Piedrahíta para Literariedad
La poesía de Albeiro Montoya Guiral, hasta ahora, ha estado marcada por la nostalgia de la infancia campesina en su natal Santa Rosa de Cabal, entre cafetales. En nuestra edición de mayo de 2019: La Traviesa, dedicada al café, presentamos un poema de Una vida en una noche (Buenos Aires Poetry, 2018) y dos poemas de Celebraciones (Casa de Asterión, 2017) donde el poeta evoca las montañas cafeteras. El café para él es cultivo, bebida, color, identidad.
Naturaleza muerta
La muerte puede ser un sombrero blanco
sobre nuestros mejores libros,
un vestido sin estrenar,
un par de camisas a rayas que huelen a café,
una mujer venteando un fogón para encender la tarde.
Pero no,
soy yo
tan solo,
barriendo imágenes
en la oquedad de este instante.
Sembradora
A Sara
Alguien
noche a noche
ha sembrado ríos en la montaña
Puso
con mano blanda
las semillas en la tierra
entre los cafetos
acariciando
trémula
las bellotas de las plataneras
Los armadillos
sembradores milenarios
le ayudaron en su labor
Una mañana
los campesinos fueron despertados
por los torrentes
el agua llegaba hasta las puertas
y los animales no la delataban
Mejor que un libro de arena
les parecía la montaña
con su escritura recién nacida
Nunca se cansarían de escuchar
el canto de la tierra
nuevo cada día
La montaña sonreía
cada vez que sentía brotar
un yarumo de su vientre
cada vez que un turpial
aprendía a cantar
escuchando los ríos
Celebraciones
Nos queda un día.
Un paréntesis perfecto, una ceremonia.
Lo sabemos.
Quienes creen conocernos, lo saben.
¿Y qué es un día sino una negación?
Si tuviera la infancia frente a los ojos le diría que se fuera.
Ya para qué regresar,
para qué desandarse,
si un lapso sutil es la sobra del instante que creíamos nuestro.
El tiempo se acabó y nadie tejía en la isla lejana.
Estamos solos.
Queda el sol untado en la piel,
los zapatos viejos deseados por todos los caminos.
El café colado en la mañana que recuerda al país donde morimos la vida.
Queda, la celebración.
Albeiro Montoya Guiral. Santa Rosa de Cabal, Colombia. Autor de los libros de poemas «Una vida en una noche», «Celebraciones» y «El aprendiz de tahúr» (ensayo). Fundador de Literariedad. En Twitter: @amguiral.
Excelente