Remembranza del cafetal — María Paula Cárdenas Osorio

Foto:Camilo Hortúa para Literariedad

En este relato de María Paula Cárdenas Osorio que les presentamos en nuestra edición de mayo de 2019: La Traviesa, dedicada al café, la autora realiza, desde Bogotá, un viaje a Mundo Nuevo, Risaralda, en busca de la identidad. Un viaje a la infancia.

Remembranza del cafetal

María Paula Cárdenas Osorio

Mamá solía hablar de su niñez con cierta nostalgia cálida. Mientras lavábamos los vegetales junto al mesón de la cocina, pude vislumbrar los pandos charcos al borde de sus ojos gracias a la luminiscencia de los rayos de sol que atravesaban el cristal de la ventana de oxidados barrotes blancos, y yo me preguntaba por qué resultaba ser tan opresiva la acción de abrazar los recuerdos.

Un día feliz para ella —todos lo eran en la época que recordaba— radicaba en levantarse cada mañana con el olor a chocolate y arepa que su abuela le preparaba. Caminar traviesamente entre los campos de árboles de mango y treparlos junto a sus hermanos, siendo guardianes de la última puesta de sol con sus labios envueltos en azúcar natural de campo. Ir al río en las tardes (aunque fuera para la costumbre de lavar la ropa) posibilitaba el encuentro con el oleaje de las aguas, ver cómo las rocas caminaban paulatinamente en un ademán imitador al de las tortugas y para integrar tan armónico escenario, los golpes de las nubes en el cielo derramaban ligeras gotas distraídas que caían sobre los paraguas de los guaduales, o eso era lo que los sentidos de mamá advertían.

En aquel abril de historias sembradas como capullos, las palabras flotaban concertándose con el humo que despedía el té de frutas. De pronto la meliflua pronunciación de dos palabras sucumbió como un eco mudo en mi interior: Mundo Nuevo, dijo mamá. Es el nombre de la florecida vereda que custodia mi infancia. Supe entonces que ella debía pertenecer nuevamente a los cafetales y que yo debía ladear mi cabeza y desahuciar mi cuerpo de casa para viajar allí.

En pocas semanas habíamos dejado los pantalones por vestidos poco peculiares pero atractivos para las aves y cambiamos las medias por la piel de la planta de los pies; habitábamos ahora la ciudad de Pereira, cada vez más cerca de Mundo Nuevo.

Cuando habíamos por fin cruzado cientos de esquinas desnudas y carreteras tragaluz, un aroma equilibrado a café y caña involuntariamente revolcó el insomne regreso postergado por la vida, por los años.

Prescribo la hazaña de Mundo Nuevo, ¡vaya que sí era otro mundo! Aunque algunas huertas no conservaban más que los esqueletos de las frutas, los campos y montañas reverdecían con vehemencia. Tomada de mi mano, mamá buscaba su casa de guadua, esa del umbral pequeño y copiado por los hombres de la ciudad. Allí estaba, sólida con una chimenea de aire, el tejado marchito y su estufa a carbón. Ella sonrío y yo enmudecí, acciones cómplices del insonoro amanecer de entonces. Llovió por las próximas horas, pero era lunes y mamá y yo creíamos estar en la pintura de una bella obra de arte tras la ventana.

Pasábamos y paseábamos por los escenarios del cafetal contando y cantando con las aves que entretejían conjuntamente el abrazo de la puesta de sol. La reserva de los árboles de mango era infinita; resguardamos el día para ser guardianes de la noche con los labios envueltos de amarilla azúcar natural. El río aguardaba por nosotras, pero tuvimos que partir antes de la llegada del alba.

Aun así, creo fervientemente que las rocas no han dejado de caminar insólitamente como las tortugas.


María Paula Cárdenas Osorio, Revista Literariedad

María Paula Cárdenas Osorio, Bogotá, 24 años. Estudiante de Lenguas Modernas. Apasionada por la escritura, la poesía  el arte.
Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s