«En la caliente arena», poemas de Alberto López Serrano

Foto: Sara Gaviria Piedraíta.

 

Presentamos en nuestro dossier Paisajes: El Salvador una selección de poemas de Alberto López Serrano, director del Festival Internacional de Poesía Amada Libertad. Sus poemas resignifican la tradición e innovan con autenticidad. La selección estuvo a cargo de Josué Andrés Moz, nuestro corresponsal en El Salvador.

 

 

2

Está bien que Hebes huyan de este libro,
tan castas ellas. ¿Pero tú, lector,
que te gusta gozar del firme Príapo?
No te engañes, y lee con Ardor.

 

3

Corres, mi Esteban, dándome armonías
a los ojos. ¡Si yo el sudor que brota
fuera en tu piel que juega a la pelota!
¡Si tan sólo jugaras con las mías…!

 

18

Igual a un dios me pareces
cuando en espumosas olas
surges del mar y enarbolas
mi faro, y así estremeces
mi piel toda si te meces
en marea que sostiene
tu piel blanca y te entretiene
desnudo, en las espumosas
olas, y más bello gozas
que Kypris Anadiomene.

 

21

No te asustes, lector, sin en estos versos
no alabo a Hebe unida con Heracles
ni celebro las bodas de Peleo
ni los enredos de la Pafia y Ares.
Canto los besos de Jacinto y Febo
y lo que goza Zeus con su copero.

 

27

No te importa, por pisto entregas todo,
que hasta Dánae quédase pachita
y es nadie Atlanta recogiendo el oro.
¿No quisieras amante ser de Midas?
Dicen que todo lo que toca es oro,
Jorge, y tendrías hasta el culo de oro.

 

37

Tetis teje piedras con la arena.
Los bordes le desgarran la piel blanda de los dedos.
El pálido rostro perdido en los ojos del vacío.
Y los pies de plata mastican olas de purpurina
y de su propia sangre.

Hallaron los cabellos cortados en el lodo,
rubio vellón a destajo trasquilado.
¿Tres disparos en el tórax no bastaron, Ménades?
Le rasgaron el vestido y la sandalia azafranada.
Las uñas le quebraron y los dedos.
¿No saciaron, Ménades, con sangre el odio?
¿No retuercen la calle y sangre escurre?

Tetis se levanta gris entre las olas.
Abraza a las nereidas que han llegado y que le cantan.
Abraza los recuerdos que la queman.
Camina sola en la caliente arena.
Ruidosa cae al reclamar a Zeus…
Un río se abre paso hacia el océano.

Hija de Tetis, Aquilea de veloces pies,
más rápido corrieron los disparos,
más rápido caíste en la acera sorda.
Y tu sangre…

Tetis desgarró su largo peplo.
Peleo arrancó la tierra con sus dientes.
Patroclos desgarró su amante corazón en mil astillas.
Las Ménades dirán «Matan hombre disfrazado de mujer».
Las Ménades cantarán a su dios de odio en gratitud.

Aquilea de veloces pies, hermosa,
no sabrán desgarrar la lucha diaria que has dejado.
Verás que la sangre y purpurina generan más la lucha,
y con Peleo y Tetis llevamos tu mensaje.
Las manos diversas se levantan.

 

Aquí todo el dossier Paisajes: El Salvador.


Alberto-López-Serrano-Revista Literariedad*Alberto López Serrano, poeta salvadoreño. Colón, La Libertad, 8 de enero de 1983. Profesor. Miembro de la Fundación Cultural Alkimia, coordinador de la peña cultural Los Miércoles de Poesía, desde enero de 2008. Director de la Casa del Escritor-Museo Salarrué (Secretaría de Cultura de El Salvador). Director del Festival Internacional de Poesía Amada Libertad.

Poemarios publicados: La nave falta (2007), Cien sonetos de Alberto (2009), Y qué imposible no llamarte ingle (2009, 2011), Montaña y otros poemas (2010), El domador de caballos (2013), Cantos para mis muchachos (2014, 2017).
http://www.megasalbertos.blogspot.com

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s