«Hambriento de luz», poemas de Jorge López

Foto: Sara Gaviria Piedrahíta.

 

Presentamos en nuestro dossier Paisajes: El Salvador una selección de poemas de Jorge López* (Santa Ana, 1994). Es integrante del Comité del Festival Internacional de Poesía Amada Libertad. Su obra es una invitación al fuego que no acaba, al misticismo de la amistad, la familia y la tierra. Sus imágenes, como diría Pombo a propósito de la noche: «dan un dolor de hermosura irresistible».

 

 

Contemplación

Levanto la osamenta de mi hermano como la gran serpiente del desierto.
Su sombra, mi templo;
el silencio, todas las oraciones.

Dios está de pie en la pupila del muerto.

 

 

El extraño

Tu rostro es un abismo
Jorge Lecter

Es el cielo de una madrugada que no pasará a la memoria.
Antes que el sol bañe mis pies
he lanzado guijarros con interrogantes al hombre que veo afeitarse frente al espejo
cada mañana.

La madrugada deja el dolor de mi sombra en el rostro de ese hombre
que intenta resistir a la edad con los cuadros de su camisa.

La madrugada deja el silencio.
Ese silencio que llama a la orilla del abismo
para saltar
al cuerpo que habito.

Ya tu cuerpo comprende lo que significa ser tu cuerpo,
lo que significa que tú seas él
Becerra

 

Decisión del bastardo

Buscas tu rostro en los rostros más grises de la niebla

Debajo de tu estrella derrotada
todo se iluminó con la luz de un cadáver.

Y aún sabiéndote bastardo
Sueñas con un beso que rompa el sortilegio de tu sangre.

Niño de la edad perdida
la niña de ojos con signos claros ha muerto en la espera.

Ahora decide si el aullido de tu frente será herida
O la sed de esa luz
que los hombres buscan como bestias ante la niebla de lo inexplicable.

 

 

Breve historia del ciego

Nací hambriento de luz
Y una tarde al caminar por el Ecuador del universo
Escuché el murmurar de un cielo proscrito y lejano.

Murmullos provenientes de un corazón que el tiempo convirtió en roca.
Esa roca
Que ablandé con mi llanto.

Ahora véanme caminar por la oscuridad de un siglo que se rompe en cadáveres
En pos del corazón sobre báculo.

 

 

Comunión

El niño abre su ojo hacia el orbe
Las estrellas revelan la edad del agua en el sueño amorfo de las manos.
En el sueño otro cielo abre su ojo
Y su infinidad
Es el corazón de un pequeño que enmudece ante el sermón de los astros.

 

Aquí todo el dossier Paisajes: El Salvador.


Jorge López, Revista Literariedad* Jorge López (Santa Ana, El Salvador, 3 de noviembre de 1994). 

Egresado de la Licenciatura en Ciencias del Lenguaje y la Literatura de la Universidad de El Salvador en Santa Ana. Ha participado en lecturas en festivales de poesía, encuentros de escritores, ferias de libro, ciclos culturales etc., entre los que destacan: Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA, Honduras 2015), Primera Feria Internacional del Libro (Comayagua, 2017), Feria de Editoriales Independientes Pulso Volcánico (Antigua Guatemala, Guatemala 2018), Encuentro Centroamericano De Escritores Edilberto Cardona Bulnes Salutación a Zósimo Zara (Comayagua, 2018), Primer Festival Centroamericano de Poesía Anastasio Aquino (San Salvador-Santa Ana, El Salvador 2018), y Festival Internacional de Poesía Aguacatán (Huehuetenango, Guatemala, 2019). Incluido en «TORRE DE BABEL» (Antología de la poesía joven salvadoreña de antaño, volumen XV, Los Apócrifos Salmón), editada por el poeta salvadoreño Vladimir Amaya, y otros cuadernos y antologías de festivales. Parte de su obra se encuentra en los sitios digitales: La Ciudad y Su Sombra (El Salvador), El Diario CO-Latino (El Salvador), Revista gAZeta (Guatemala), Revista La Fabrik (Guatemala) y El desahogo Del Pez (Honduras). 

Desde el 2016 es miembro del comité del Festival Interacional de Poesía Amada Libertad. Y también es parte de THT. Su obra ha logrado cierta relevancia gracias a la promoción y la apuesta editorial de: Héctor Ismael Sermeño (QEPD), Alberto López Serrano, Vladimir Amaya, Josué Andrés Moz, Erick Tomasino y Rommel Martínez. 

Ha publicado las plaquetas: «Historia De Un Espantapájaros» (AlKimia Libros, San Salvador, Enero 2017), «Para Invocar a los Pájaros» (Ediciones de la Casa, Casa del Escritor, San Salvador, Febrero,  2017) y Doppelgänger (Ediciones de la Casa, Casa del Escritor, San Salvador, septiembre 2018).

albertojorgelopez.jal@gmail.com 

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s