Foto: Sara Gaviria Piedrahíta.
Presentamos en nuestro dossier Paisajes: El Salvador una selección de poemas de Lourdes Ferrufino* (Santa Rosa de Lima, 1992). Dirige los ciclos de poesía «La Página Desértica». Aparece en el índice general de poetas salvadoreñas «Las muchachas de la última fila» (Zeugma editores, San Salvador, 2017). El sueño, la sed, la fuerza de la expresión, de la palabra que no cede y que reclama en estos poemas suyos en selección de Josué Andrés Moz, nuestro corresponsal en El Salvador.
La ambigüedad del sediento
La verdad es que el sediento existe
más allá de lo improbable
nunca sabremos
Si resistir al espejismo
es signo de cordura
Si la ambigüedad del sediento
es signo de fracaso
si el sediento maldice su lengua
porque en todos sus sueños
la muerte le parece líquida.
Las ocultas
¿Dónde engavetan a mis mujeres?
¿Qué clase de etiqueta le ponen a la caja donde las esconden?
«frágiles», «delicadas», «material altamente inflamable»
Veo sus frentes: las imagino doradas. Marmoleadas. Mixtura de razas.
Veo sus manos: Han conocidos colores que supieron apresar a pulso.
Cabelleras bucólicas que no describió el compilador.
Numen de ordenador
A Cristina Peri Rossi
Todo tiempo plagado de humedades
exige vanas formas de olvido.
Repetirse frente al ordenador:
no intentes besarla desde la pantalla
es una diosa de busto firme
y domina las estrategias del deseo.
Busco la elocuencia de tus pezones
sin comprender el dulce artificio que disimulan.
Niego tu edad, olvido la mía.
Señal de un asombro que no se permite.
No me resisto
enciendo el ordenador y tecleo tu nombre.
Muchachita pagana:
hace mucho que vives
en un abismo colmado de idólatras.
Aquí todo el dossier Paisajes: El Salvador.
* Lourdes Ferrufino nació en Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, el 10 de febrero de 1992. Licenciada en Letras por la Universidad de El Salvador (UES – FMO). Se dio a conocer por el certamen literario de mujeres «La flauta de los pétalos» (2015) organizado por el centro de Estudios de Género de la UES. Dirige los ciclos de poesía «La Página Desértica». Aparece en el índice general de poetas salvadoreñas «Las muchachas de la última fila» (Zeugma editores, San Salvador, 2017). Obra publicada: «La Espina Etérea» (San Miguel, 2016) «Diluvio» (San Salvador, 2017). Actualmente se dedica a la docencia.