«El perfume de Juárez», poemas de Noé Lima

Foto: Sara Gaviria Piedrahíta.

 

Presentamos en nuestro dossier Paisajes: El Salvador una selección de poemas de Noé Lima* (Ahuachapán, 1971) dedicados a las mujeres asesinadas de Ciudad Juárez. Su palabra tiene un tono sagrado. El poeta sabe que tan solo la poesía puede vencer a la muerte.

 

Noé Lima

El perfume de Juárez

A las mujeres asesinadas de Ciudad Juárez

Parte I

 

El paseo de Joanna

Te despides de tu madre
apenas un metro y medio de manos

un metro y medio de caricias
antes de irte a la escuela
a la farmacia
a cortarle las alas a la mariposa
abierta del himen
a la embestida del tren de otoño
a la bala
sonriendo
en el cuaderno de matemáticas
para aprender a sumarle muertes
a la calle

te despides de tu madre
Joanna
con el pan
sangrando la madrugada
bajo el brazo
esa media luna
asomada
al balazo que te dieron en la esquina
para lamer tus iniciales regadas

apenas un metro y medio
para recoger tu sombra
en medio de tu sonrisa de despedida

 

El perfume de Ciudad Juárez

El humo de la cocina
tiznando el timbre de la fábrica
ese edredón sin acabar con las barbas del sol
el olor de tu falda
campana del celo

el humo recién horneado de los cañones
parece desfigurar tus pasos de cartón piedra

la mujer de Juárez
apenas saca el meñique para tocar a la luna
apenas sabe nombrarse sin ajar las cruces del camino

ella sabe cómo deshilar mi mano de jaspe
el pulso del asfalto
cuando los pájaros se hunden en el vino de las tardes

lo sabe
y sé reconocer
su desnuda palabra
al tocar mi pequeñez con sus rezos

nunca la muerte tuvo tantas
semillas en el polvo
en la desierta luz vegetal de los bosques

 

El café de la funeraria

La taza de café es una boca
con acordes de duelo al filo de la noche
abre su grito de yodo
en la sutura de los hospitales

habla sin cesar de los muertos
de las historias de Mathilda
la niña guatemalteca
con poliomielitis

gime fingiendo orgasmos con la tierra

al final somos uno
dicen las abuelas
acostumbradas a rezar por las almas perdidas

la taza de café de las funerarias
viste de negro
tiene el rostro largo como un arado
como un enjambre desnudo
a la hora del llanto
o del recuerdo
de que eran jóvenes
y no debían de morir.

 

Lomas de poleo

Pálido es el corazón del agua de la fuente
la huella digital en la morgue

lo es cuando caminas en el desierto

la sed llama desde las arterias
cada vena se contrae
los huesos son epígrafes de la carne
el estómago tiene dragones de polvo
lanza piedras a la pequeñez de la vida

es opaco como el acta de nacimiento
en el fondo de la saliva
del alcohol añejo de tu padre
el pederasta del pueblo
de donde saliste huyendo

el corazón es una piedra
latiendo con los pasos
de cualquier nacionalidad
Honduras
Guatemala
El Salvador
Nicaragua
México
países reclinados
en la cruz de arena del norte
en el muro sordo de la noche
a la altura profunda de los mares
en la luz hambrienta de la frontera.

 

Una canción de The Beatles

La radio de Juárez
tiene la voz borrascosa
más dura que la sirena de una ambulancia

Lennon se abre paso a través del smog

el semáforo está circuncidando el asfalto
espero poder pasar mientras me como las uñas

no sé si es más agradable
escucharle a él desde esa pequeña tumba
que una lectura solar entre los dedos
calientes
por el aliento de las balas

me han disparado en el bulevar Zaragoza
en el vértice de un poema pronunciado por el aire
en esa esquina donde el tiempo hace una pausa
en un anuncio de neón

me dieron un tiro en la frente

lo hizo el niño de la bicicleta
con rostro de carnero
inocente
con ojos glaciales
al cobrarme por las piedras de crack

llevaba la piel rota
y esa sed en la mirada
que llevan los asesinos.

Aquí todo el dossier Paisajes: El Salvador.


Noé Lima, Revista Literariedad* NOÉ LIMA. (Ahuachapán, El Salvador, 1971). Poeta y pintor. Fue miembro fundador del grupo literario Tecpán y desde 1994 participa en diversos encuentros poéticos, dentro y fuera de su país. Fue miembro del equipo coordinador del suplemento cultural Altazor del diario El Mundo de El Salvador. En su haber tiene los libros: Efecto residual (Ediciones Mundo Bizarro), Erosión (Editorial X, Guatemala), Zumbido (Editorial Ixchel, Honduras) y Un insecto empalado en tu seno (Proyecto editorial la Chifurnia, El Salvador).

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s