Imagen:Intervención digital. Daniela Gaviria
Les presentamos una selección de poemas de Julián Sanz Escalona (Erizonte)*, una muestra de lo que significa para un poeta entregarse a la música. Poemas para ser leídos y cantados. En nuestra edición de diciembre: Músicas.
Lumbre
Voy a tocar una canción en tu piel.
En tu piel de tambor,
en las teclas de tus huesos,
en las cuerdas de tus tendones.
Sobre tu piel tersa, tersa como un tambor.
Una dura canción de amor.
Voy.
Voy a templar tus caderas
y a morder lo imposible en la palma de tu mano.
A levantar risas en tus piernas,
a caber en tu vientre,
a morir en tu regazo.
Voy.
Voy a nadar en tu ombligo
y a lloverme en tu llanto,
a bailar en tu cuerpo un schotis desgarrado.
Línchame en cuanto puedas,
que yo te tomaré al asalto.
La lumbre de mi espera,
(te llamo) lumbre de mi espera.
Lumbre,
Lumbre…
Lumbre.
Lumbre,
Lumbre…
Lumbre.
Adaptación al inglés publicada como canción, inédita en castellano.
La canción de mi madre
Mi religión es la comida
que me dio mi madre al nacer.
Su teta es mi tótem.
Extenuada como un rocín sobre una yegua,
me tuvo por encima de todo.
Por encima de todo me tuvo.
Y yo ahora llanto esta canción,
la canción de mi madre
en la que antes muero
y después nazco.
Un repiqueteo de pandereta clara
Un repiqueteo de pandereta clara,
remachada de múltiples hojas de lata.
Unas rápidas escalas en las cuerdas naturales de un laúd oriental.
Completa el trío el rítmico rugido de dos poderosos motores jumbo.
La orquesta del séquito que trae mi amor volando desde Stambul.
Reverberaciones sufíes en el aire de cola,
siguiendo el giro sobre este gran derviche que es la Tierra.
Y aquí tanta Navidad abarrotada
de artículos de compra y venta,
abotargada de vacuidad.
Tanta luz, tanta lucecita
y ninguna ha sido capaz de poderte alumbrar.
* Soy Julián Sanz Escalona, hijo de Manuela Escalona Prieto, de quien entre otras cosas aprendí a leer y a amar la Poesía, y de Julián Sanz Chavarri, de quien aprendí alguna destreza manual y el amor por la Anatomía. Pero soy músico. Y compositor. Desde siempre he estado vinculado con algunas de las llamadas músicas raras, aunque también he tocado otros palos. Para no aportar aquí datos biográficos innecesarios, les propongo que escojan lo que consideren oportuno buscando en la Wikipedia por Erizonte, la entrada está bien documentada en general.