«Blues mínimo» y otros poemas de Maurice Echeverría

Foto: Katherin Patiño.

 

Atravesado por la cultura oriental, Maurice Echeverría* ha logrado empalmar la violencia, la paranoia y la espiritualidad en la poesía. En sus poemas el lector puede encontrar un jab o un uppercut del que posiblemente no saldrá herido pero del que sí tardará mucho en levantarse. En su poesía se encuentra condensado aquello que Freud llamó «lo siniestro».

Presentación y selección: Matheus Kar.

 

Blues mínimo

Es cierto que te extraño,
es cierto que a mi manera

te extraño,

pero extrañarte es ya
una forma de no esperar

nada,

una forma de colocarse
la cuarenta y cinco

en el cielo
de la boca.

 

 

Momento decisivo

estoy viendo esa vieja foto de Kevin Carter

ya saben: la de la niña y el buitre
la misma que ganara el Pulitzer

aquella propiamente que tomó en Sudán
ante la indiferencia blanca de los dioses

los dioses que dicen: y qué, con una rosa
de hueso en la mano, los dioses que dicen

nosotros regamos sangre y sed en los jardines
para que los fotorreporteros, ustedes, consigan

su «momento decisivo», y luego se hagan
famosos, y luego escriban una nota de adiós

heme aquí viendo esa vieja foto de Kevin Carter
mientras el monóxido de carbono inunda mi carro

 

 

Dos lluvias

No sabemos si celebrar el aguacero,
que cae dulce entre los edificios,

o si ponernos tristes
por los que sufrirán

bajo sus aguas furiosas.

La lluvia es dulce,
pero también es

cruel.

Estamos siendo mojados
por dos lluvias

al mismo
tiempo.

 

 

Encuentro filial

En el corredor de la vieja casa

me encontré a mi padre.

Me preguntó cómo estaba.

Yo le dije que igual que él:
muerto.

 

Lee aquí nuestro dossier de poesía Paisajes: Guatemala

 


Maurice Echeverría - Revista Literariedad* Maurice Echeverría nació en Ciudad de Guatemala, en 1976. Estudió Filosofía y Letras. Es también narrador. En julio de 2016 se adjudicó el premio de poesía Luis Cardoza y Aragón, que organizan la embajada de México en Guatemala y el Fondo de Cultura Económica.

 

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s