Paisajes: Guatemala

Foto de portada: Ben Turnbull. Diseño: Daniela Gaviria.

Paisajes: Guatemala

Dossier de poesía contemporánea

Vale recordar que, desde que empezamos nuestro recorrido por Latinoamérica llamado Paisajes, hace cinco años, nuestra intención siempre ha sido explorar la diversidad de la palabra y la cultura de nuestro continente: sus inquietudes artísticas, las poéticas de sus pueblos. En ese sentido, ahora que les presentamos nuestro séptimo dossier dedicado a la poesía guatemalteca contemporánea, debemos aclarar que no desconocemos la diversidad cultural y lingüística de Guatemala, por lo que esta publicación, más que tener una avidez abarcadora, lo que pretende es aportar una mirada a uno de los detalles del gran panorama de este bello país, sumándose, mejor, a otras ediciones que hemos hecho como Originarias, por ejemplo, donde destacamos la grandeza de la poesía escrita en maya y que excede, o no respeta, las fronteras.

La selección inicia con poemas de Marcos Gutiérrez, versos nutridos de la tradición occidental, la ambición estética y la sutileza de porcelana de los poetas orientales. Luego nos encontramos con una selección de Laura Arévalo, de su libro «Cementerio gigante», una honda aproximación a la efimeridad de la vida. A continuación, William Morales, «En defensa de Caín», nos enseña un espejo donde todas las palabras se arrancan los ojos para ver más de cerca su propio reflejo.

Al avanzar por este camino, escuchamos las notas de un «Blues mínimo», y es que Maurice Echeverría tañe la fuerza de sus versos órficos y encantadores. Ruth Vaides toma la palabra para celebrar la existencia de su gente, desde un sitio que hasta hace poco era inédito para la poesía. Leonel Juracán, enseguida, divisa su Ítaca lejana y sus versos, como Penélope, presumen de inocencia, pero no la practican. Y ya al acercarse al final de este viaje, Vania Vargas nos ofrece poemas donde con mucha seguridad podremos encontrar un poco de abrigo, una colcha o un cerillo para incendiarlo todo.

La selección de los poemas estuvo a cargo de Matheus Kar, nuestro corresponsal en Guatemala, a quien agradecemos y extendemos nuestro abrazo desde la tierra cafetera.

La selección del trabajo fotográfico para este dossier, así como el diseño de la portada, son de Daniela Gaviria, de nuestro Comité Editorial.

Lee aquí el dossier Paisajes # 7: Guatemala

Les invitamos a leer este dossier y a compartirlo (nos encuentran en todas las redes sociales como @Literariedad).

 

 

 

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s