Las tristes aventuras de Julio Verne

Suscríbete a  Baúl de Cartas en: Apple Podcast | YouTube | Spotify | Google Podcast | TuneIn | Stitcher | Deezer | Soundcloud | Overcast | Castbox | BreakerRadioPublic |

Las horas de lectura dedicadas a la lectura de Julio Verne equivalen a días y años de aventura. Sus libros son coloridos, retan la curiosidad, anticipan la ciencia y han inspirado adaptaciones al cómic, a la tv, al cine, a videojuegos que nos muestran mundos fantásticos en la tierra y fuera de ella.

En este podcast de Baúl de Cartas sus correspondencias dan testimonio de una vida que contradice su ficción. Contraria a estas historias, la vida misma del escritor fue opaca, difícil, el cariño siempre le fue esquivo y las aventuras sólo las vivió en su escritura.

Saragapi

Comunicadora y antropóloga, lectora de cartas. Siempre estoy buscando el monte.

2 comentarios sobre “Las tristes aventuras de Julio Verne

  1. Hola, Sara.
    Gracias por tu «Baúl de Cartas». He leído a Julio Verne pero desconocía su biografía. En cuanto al programa, me pareció muy bien armado. Tu voz es fresca y encantadora y tu oratoria es inspirada. Debo decirte sin embargo, sin haber escuchado otras cartas, que no me aportaron grandemente las elegidas para esta ocasión. Son breves, muy formales. Dicen poco y nada. Seguramente habrá muchas más personales que den cuenta de esta falta de alegría en la vida del autor. Por ahora, me quedo con tus palabras que informan sobre la misma. Y me interesó este final en que Verne también se anticipa a lo que hoy estamos padeciendo en cuanto a capitalismo y abuso de la tecnología. Gracias por eso.
    La música, por otra parte, siendo muy bella y apropiada, entiendo que ocupa demasiado espacio en el «Baúl». Al menos esta vez. Seguiré escuchando el contenido de tu espacio, pues estoy suscrita a «Literariedad».
    Un saludo afectuoso,
    Martha Valiente
    Escritora, Argentina.

    1. ¡Hola! muchas gracias por escuchar y escribir. Yo creo que justamente la ausencia de cartas más personales muestra su aislamiento y la falta de afecto hacia su familia. Tienes mucha razón sobre el espacio que ocupa la música en este capítulo, trato de equilibrar la música y la voz pero sinceramente no lo pude evitar en este caso. Gracias por tus comentarios tan constructivos, trataré de mejorar los contenidos del programa. Saludo caluroso. Sara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s