Selección de poemas de Lazslo

Foto: Henri Cartier Bresson (1964)

 

En nuestra edición de marzo-abril de 2021: Pájaros del día, nuestra edición de octavo aniversario, les presentamos una selección de poemas de Lazslo (*) desesperanzados y sugestivos, dueños de vida propia.

 

 

***

diferentes interpretaciones
hendiendo inexistencias
falta de comunicación
entre informantes
distorsionando
las sombras

—¿qué hay de nuevo, eh?—
violencia en el proceder
desconocer lo antiguo
abandonar lo posible
sostenerse del aire

hay aves muertas
en la cabeza de alguien
noches en blanco y negro
mientras que en otro sitio
dicen adiós a una posición

no más recular o beber té
ni zanjas en el recorrido
colapso de viejos edificios
entrega de armas al asesino
un amasijo de oraciones extrañas
—oh, empleado del tedio—

nunca o siempre hablan
de la manera que otros hacen
de lo que propios realizan
sobre la monocromía y los ojos
las cabezas alejadas
la música está muerta

en la arena en dirección al sol
que se hace a sí para no ser
él tú yo ustedes conjunto desfasado
sí una unidad constante
caminar y derogar la luz

 

 

***

la respuesta nunca se esconde
sale a caminar y saluda al cruzar
las avenidas más grandes de la ciudad
pero ocurre que no presta atención
y es arrollada por el autobús que
la hubiera llevado al lugar correcto
termina en un viejo cementerio
pasando las noches a la intemperie
mendigando algunas atenciones
a cambio de algo de experiencia
no demasiada porque eso expone
las estrías que el extraño viaje causó
de manera tan drástica que lo olvida
como otras cosas que van a ocurrir
así que el drama de lo vivido vuelve
en forma de comedia para la familia
integral que ha sobrevivido las guerras
púnicas de cien treinta siete años
comiendo bajo la mesa cuidando
las migajas para posteriores audiciones

 

 

***

solté varias cosas
quedaron marcadas
en el cementerio
de los recuerdos
ni ciertas ni falsas
descuidos de infancia
y como entonces
se muestra la instantánea
desnuda a quien visite
se enmarca y retoca
mantenida en la sala
sobre la chimenea quizá
mal lector me confundí
y dejé caer un error
creé un rastro perpetuo
que en las noches de tormenta
se presenta y posa en las palas
obligando a que desentierre
uno por todos y todos por uno
letra por letra en frase por frase
quedando deshecho y natural
amarillo por lo que he realizado
la pregunta es si pedir perdón
hacer público el arrepentimiento
sirve para todos o es un acto egoísta
otra pregunta es por qué escribo
con tanto salto de línea
sin importar las respuestas
acepto mi error y sus consecuencias
porque expresé cosas no ciertas
porque no reconocí la verdad
el talento el talante revelador
así es así fue así así y así
poco menos que decir
no teman
pronto
he
de
callar

 

 

***

Algún día, sin duda un día,
el camino dejará de serlo
y llegarán los caminantes
a donde se dirigían.
Casa, refugio, fuego, algo
que llega a los huesos
instalando en ellos color
para pintar las paredes;
asegurando los saberes,
aseverando las acciones.
El espacio será todo
lo transcurrido, el tiempo
todo lo que se recorre.
Las voces harán cantos,
no más sonidos confusos.
Concordancia y contradicción
habrán quedado atrás.
Habrá noche, descanso,
estrellas brillantes para
conmemorar los pasos.
Algún día, sin duda un día.

 

 

***

asentir mientras las aves
descienden para posarse
sobre nuestros cuerpos
inertes por infinito sopor
incapaces de partir a otras
cadenas menos tensas
asentir mientras las aves
ya con sus ojos maldiciendo
la postura que el día nos
ha forjado a base de caricias
turbias que dejan su marca
símbolo de vejación y pertenencia
asentir mientras las aves
hienden nuestro pecho y
vierten su lengua dentro
injertando sus sombras
en lo más profundo
para hacerlas florecer
asentir mientras las aves
emprenden la marcha
en tupida bandada
escribiendo la noche

 

(*) Lazslo. 34 años. Nacido en México después del terremoto y antes del salinato. Recibió educación universitaria, pero decidió ser pordiosero.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s