«Viajero en el tiempo» y otros poemas de Julio César Plata Rueda

Imagen: Andrei Sokolov

 

En nuestra edición de mayo-agosto de 2021: Otros mundos posibles, les presentamos una selección de poemas de Julio César Plata (*) que nos invitan a viajar a través de la luz y el tiempo, la radiación y el silencio.

 

Viajero en el tiempo

Es la casa, mi casa
y alguien mira desde la puerta

el recuerdo se hace recuerdo

soy el desconocido
del ayer y el hoy.

 

 

Chernóbil para nosotros

Huyamos a Chernóbil
nada puede vivir ahí —dicen—
nos basta
hagamos ese viaje sin regreso
conozcamos la tierra maldita
por los hombres —por sus inventos—
seamos idiotas y busquemos
una muerte espantosa —por radiación y silencio—
puede ser que todo sea mentira
y dentro de las ruinas haya
quienes vivan del pasado
noche tras noche reconstruyan
—a la una con veintitrés— la explosión,
salgan a las calles —con ingenuidad—
y vean la luz, sientan de nuevo el fin.

 

 

Vivo dentro de una película en VHS

Viaje al otro mundo
decía el cassette
pero una luz blanca me segó

ahora aquí, los días son lluviosos
una interferencia habitual
mueve los cielos
mueve el pasto
mueve mi cabello
a modo de brisa que no siento
el sonido se distorsiona
en intervalos orgánicos —quien lo diría—
creo escucharme en el fondo
creo descubrir el mensaje
de mis capas artificiales
—artificiales antes de caer aquí—
me doy cuenta
que el tiempo se mide
por la velocidad de los fotogramas
que el tiempo es tan poco
como allá
aunque aquí la historia se repite.

 

 

Teletransportación

La luz de la luz
el estrecho lugar
de dos imposibles;
pero sucede

y la palabra viaje
la digo en otro idioma
y es esta sombra
quien se forma
desde otro ángulo.

 

 

Año 205X

Y el mundo
no terminó de destruirse

el hombre perdió
su instinto más primitivo.

 

 

Insomnio colectivo

Las pantallas
se encendieron en simultánea

fue la última mirada de la humanidad
antes de la locura.

 


El último poema

El último poema
lo escribirá una máquina

será corto y preciso
propio de su naturaleza.

 

 

(*) Julio César Plata Rueda (Zapatoca, Colombia; 1997) Poeta emergente. Bachiller. Trabajador informal. La mayoría de su obra poética se encuentra en redes sociales. Ha participado en algunas lecturas de poesía en parques de su ciudad. Su poesía es transgresora y no sigue convencionalismos.

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s