Julio — agosto de 2022

Diseño de portada y fotografía de Daniela Gaviria.

Lo habitado

 

Tener, un verbo doloroso. ¿Qué es lo que se tiene en la vida? ¿Acaso se tiene algo, algo nos pertenece? Tener casa, un enunciado más doloroso aún si se ha nacido en Latinoamérica, porque se le suma a la desposesión de todo el hecho de no saber a dónde ir, o de ir de un lugar a otro, sin descanso, interminablemente; la certeza de que en algún momento te van a despertar las balas en la noche y con sus voces de fuego te ordenarán partir hacia la nada, o hacia una ciudad capital, lo que es peor, donde todo es nada, donde se cohabita el miedo.

Cuando no tenemos casa, o más bien nuestra casa es el camino, ¿qué es lo que habitamos? Habitamos, y no de una buena manera, nuestro cuerpo. Y habitamos otros cuerpos a modo de palabra, de memoria, de herida siempre abierta y de cicatriz que de pronto vuelve a abrirse. ¿Qué es lo habitado, el tema de esta presente edición? Lo intentamos responder con la presente selección de textos y de fotografía que hemos hecho amorosamente para ustedes, caminantes.

Les presentamos cuentos de Samuel Beckett (en traducción de Juan Camilo García Bernal), A. F. Osorio y María Sol González; una serie fotográfica de Katherin Patiño y otra de Cristhian Silva; selecciones de poemas de Sebastián Martínez, Laura Natalia Agudelo Giraldo, Néstor Alexander Espejo Ibáñez, Juan Camilo Peña y Albeiro Guiral.

La selección fotográfica que ilustra esta edición la hizo Daniela Gaviria, nuestra curadora gráfica, y es un trabajo de Ángela María Pérez y de Sara García, con cuya luz nos enorgullece contar en esta oportunidad y siempre.

 

Clic acá para leer nuestra edición de julio—agosto de 2022: «Lo habitado»

 

Les invitamos a leer esta edición y a compartirla (nos encuentran en todas las redes sociales como @Literariedad).

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s