Diciembre de 2022

La ausencia

 

Decíamos ayer: «Tal vez sea diciembre la época en que más recordemos a nuestros ausentes, vivos o muertos. O en que más nos recuerdan y esperan en casa cuando no podemos viajar, cuando estamos lejos o terriblemente irreconciliables. En esta época se acentúa la distancia y el calor de las celebraciones nos recuerda cómo cala la ausencia». Y en una edición sobre la familia hace algunos años en esta revista, César Salazar nos recordaba que «En Colombia, la penúltima canción del año que suena en todas las emisoras es El ausente (la del hijo que, desde la lejanía, le pide a su madre que brinde por él durante la cena de año nuevo), ese sonsonete decembrino que pretende dar esperanza a los abandonados y que lo que hace, en cambio, es reiterar año tras año una realidad pasmosa, a saber: que hay ciclos que no se renuevan; que hay quienes se van y no regresan».

Esas razones, entremezcladas por un vaivén de sentimientos, nos impulsaron a lanzar la convocatoria de esta edición que tuvo la mejor acogida del año, motivo por el que les agradecemos infinitamente, caminantes. Al parecer, hemos hecho bien en estos diez años que cumpliremos pronto, y es acercar a nosotros y nosotras un público recíproco, que se identifica con nuestra forma de ver el arte y la literatura. Y la fiesta: ¿seremos acaso, ustedes y nuestro Comité Editorial, del tipo de personas que el 31 de diciembre preferirían quedarse en casa que salir; salir a pasear al perro o acariciar al gato en lugar de ir a darle el feliz año  a la familia extendida? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que al calor de la literatura nos juntamos, en esta y en todas las épocas. La literatura, la lectura como tal, será la mejor trinchera, y una de las mejores formas de celebrar la vida y, pese a todo, las ausencias que también nos conforman.

Feliz año 2023, caminantes. Gracias por su compañía en el fin de nuestro noveno año y en el inicio de un sendero nuevo. 

Tal vez sean ustedes y Literariedad, en alguna casa lejana, los ausentes, por quienes brindan unas manos trémulas.

¡Salud!

La selección fotográfica que ilustra esta edición la hizo Daniela Gaviria, nuestra curadora gráfica.

 

Clic acá para leer nuestra edición de diciembre de 2022: «La ausencia»

 

Les invitamos a leer esta edición y a compartirla (nos encuentran en todas las redes sociales como @Literariedad).

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s