Notas de sobrevida

El arte de trenzar el lenguaje

Dicen los Uitoto, en la Amazonía Colombiana, que uno va tejiendo un canasto a lo largo de toda su vida con las palabras. El Fanzine La trenza recupera este sentido originario y comunal del tejido de lo que implica la escritura, la palabra poética y el pensamiento femenino desarrollado a través de la lengua española […]

Leer más
Notas de sobrevida

¿Qué estamos haciendo contra el odio?

Un comentario sobre el libro “Contra el odio” de Carolin Emcke   Muchas veces se sabe, se siente, lo que pasa. Uno ve publicaciones en las redes sociales, ve comentarios, foros, discusiones y lo sabe muy bien: esas fuerzas que gobiernan el mundo de la opinión y la palabra intensa, suelta contra determinados temas, llevan […]

Leer más
Notas de sobrevida, Uncategorized

LLamado a la poesía

Para los vivos, los muertos se reducen a aquellos que vivieron, mientras que los muertos ya incluyen a los vivos en su propio gran colectivo. John Berger. Doce tesis sobre la economía de los muertos.   Queridos poetas, no son tiempos para callar. Es necesario alzar los dedos, los lápices, apuntar al asombro, volver a […]

Leer más
Notas de sobrevida

Un poema de mano en mano

En una mano un billete que compra una libra de arroz, un billete de baja o de alta denominación, depende de quien lo tenga, tal vez el más popular, el que más circula, eso no lo sabemos, las manos lo cuentan para el bus del estudiante, para las copias, para los tintos, para la medicina […]

Leer más
Notas de sobrevida

Las polémicas de ayer y hoy

La letra es también un espacio humano y bien sea por envidias o desacuerdos, e incluso posiciones malentendidas, se generan enfrentamientos entre escritores que aún sobreviven a lo largo de la historia. Me interesa recordarlos en este espacio y en este momento, porque pienso que puede ser un campo de interés para observar cómo varían […]

Leer más
Notas de sobrevida

El monstruo bifronte, la banalidad del mal y un poema

Cuerpos Ausentes: (Oleo sobre lienzo, Nohora Piedrahíta, 2015) Estamos pasando por nuestra peor pesadilla como colombianos: el derrumbamiento de la esperanza. Después de más de cincuenta años de guerra, la mitad del país estaba llena de esperanza con los Diálogos y Acuerdos de Paz entre el gobierno de turno y las FARC. En Colombia la […]

Leer más
Notas de sobrevida

El perdón es una locura

Cuerpos Ausentes (2015). Óleo sobre lienzo, Nora Piedrahita (Fotografía de mi archivo personal).   El día que conocí a Alonso Amado le dije que su nombre era la versión al revés del de un gramático español y que su apellido me recordaba a un escritor que admiro mucho, de hecho le recomendé que leyera el […]

Leer más