Roberto Segrov lee los venenos de Federico de la Vega. Aquí su lectura.
Leer más
Roberto Segrov lee los venenos de Federico de la Vega. Aquí su lectura.
Leer másRoberto Segrov en México: última entrega de una crónica de viaje. El poeta se convierte en viajero entre mundos.
Leer másSegunda entrega de la crónica de viaje de Roberto Segrov en México. La fantasmagoría de tierras oaxaqueñas se le mete en los ojos al viajante. Aquí sus impresiones.
Leer másRoberto Segrov pone su polvoroso pie en el ardiente México. Aquí la primera de tres entregas de la crónica de su inmersión.
Leer másMeditaciones de lo sensible, de Luciana Cadahia, propone una nueva lectura de la filosofía en el contexto contemporáneo de la biopolítica.
Leer másRoberto Segrov escribe una carta al poeta en retiro Darío Sarago, fundador y autor del único manifiesto del movimiento del Importantismo.
Leer másRoberto Segrov lee a Albeiro Montoya y se figura el nacimiento del poeta. «En tiempos de una poesía tan mediocre como lo es la política colombiana, Albeiro es una necesidad».
Leer másRoberto Segrov lee El día entero de Santiago López Triana, publicado por la editorial independiente Pie de monte. Aquí su lectura.
Leer másRoberto Segrov ingresa a la atmósfera de la narrativa bolañiana. Una conversación con Arturo Belano en los pasajes estridentes de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño.
Leer másRoberto Segrov reflexiona acerca de los alcances de la literatura, para ello, debate con Juan Rulfo y David Foster Wallace.
Leer másRoberto Segrov propone un texto fantasma para abismarse en Bartleby & Co. de Enrique Vila-Matas. Aquí su diálogo con el aparente silencio de la literatura.
Leer másRoberto Segrov tiene una conversación con su otro yo, el Otro, acerca de la literatura de João Guimarães Rosa. Aquí su recuento.
Leer másRoberto Segrov se encuentra con la oquedad o el feliz doblez cuántico que hermana a Luis Carlos López con el Doom Metal Finés. Aquí su experiencia.
Leer másRoberto Segrov, de la mano de Adolfo Villafuerte, se adentra en una tormenta de prosa y atmósferas caducas de la cual sale transformado.
Leer másRoberto Segrov tiene un encuentro con la poesía del macedonio Nikola Madzirov, y no sale indemne. Aquí sus impresiones.
Leer másRoberto Segrov aprende de Calixthe Beyala el arte del latrocinio.
Leer másRoberto Segrov intenta una nota autobiográfica por vías de la prosa de El Levante del autor rumano Mircea Cartarescu.
Leer más