Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda
Roberto Segrov
Roberto Segrov nace en Bogotá queriendo haber nacido en Estridentópolis. Escribe poesía, narrativa, traduce la obra de los poetas que más lo trasnochan y dicta clases de literatura en varias universidades de la capital colombiana, también es oficinista, lo anterior, todo en ese orden. Ha publicado los libros de poesía Formas de romper las olas (Buenos Aires Poetry, 2018), Tríptico lunar (SaintNeve, 2019) y Estudios para el intento de ciertas pesadillas (Editorial Pie de Monte, 2019), así como el libro de relatos Un crepúsculo que no termina (Ediciones Camelot, 2019).
Segunda entrega de la crónica de viaje de Roberto Segrov en México. La fantasmagoría de tierras oaxaqueñas se le mete en los ojos al viajante. Aquí sus impresiones.
Roberto Segrov lee a Albeiro Montoya y se figura el nacimiento del poeta. “En tiempos de una poesía tan mediocre como lo es la política colombiana, Albeiro es una necesidad”.
Roberto Segrov ingresa a la atmósfera de la narrativa bolañiana. Una conversación con Arturo Belano en los pasajes estridentes de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño.
Roberto Segrov propone un texto fantasma para abismarse en Bartleby & Co. de Enrique Vila-Matas. Aquí su diálogo con el aparente silencio de la literatura.