Crónica sobre la Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia a 40 años del golpe cívico militar en Argentina .
Leer más
Crónica sobre la Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia a 40 años del golpe cívico militar en Argentina .
Leer másCuando la beba Lewis se levantó esa mañana no sabía que ese sería su último día en la ciudad. La noche anterior no había ido al callejón de las arañas, como solían llamar al lugar, donde desde hacía seis años trabajaba.
Leer másSoy yo
una y otra vez
aunque me disfrace…
Jesús Heladio Nieto
fue mi abuelo
lo conocí de grande
a través de fragmentos
de historias que me contaron
nunca le pude ver la cara
» Tomó el cráneo entre sus manos y con delicadeza lo echó en la bolsa plástica negra, luego fue depositando lentamente el resto de las partes que componían el esqueleto. Le pagó al señor con un billete arrugado y cargando la bolsa se encaminó hacia la salida; tras ella fueron la anciana y la niña».
Leer más«Las imágenes deberán enviarse en formato Jpg, tamaño A4 y en blanco y negro. La convocatoria se enmarca en conceptos como creative commons, obras culturales libres y copyleft. El festival no tiene fines comerciales, no hay jurados, no hay ganadores, no es pago, todas las imágenes enviadas participan».
Leer másAl poeta y arqueólogo Manuel Quiroga Taborga; quien aún en la ausencia, sigue estando presente. Aquí queriendo atrapar el fugaz recuerdo que se desvanece a medida que crecen los trigos y mueren los girasoles en los campos extensos de la memoria Cual ave fugitiva tu imagen se va haciendo más abstracta te mimetizas con […]
Leer mása Andrés Galeano. A los nueve años sobreviví al cataclismo La muerte me hizo un guiño Cavó en mí una grieta que me atraviesa Y que incuba preguntas Que no se responden con palabras La muerte no me raptó de los brazos de la vida Pero me hizo vieja a los nueve años ¿Quién puede […]
Leer másEl pasado sábado 5 de septiembre fue el cumpleaños número 101 del antipoeta Nicanor Parra. En La Plata, Argentina, se hizo una verdadera fiesta en celebración al natalicio convocada por el colectivo La Grieta, quienes se encargaron de organizar una muestra de artefactos diseñados por artistas locales; además de torta, hubo lectura de antipoemas, intervenciones, video conferencia, performance, música en vivo y hasta rifas.
Leer más«-Yo he ejercido siempre la poesía como una inmersión en las profundidades del yo. Este yo no es el yo individual, sino el yo colectivo, naturalmente.»
Leer másHa empezado a despertar el ciruelo tras el largo sueño de invierno su tronco agrietado por el viento brilla por la savia de su cuerpo no estaba muerto estaba para dentro refugiado en su misterio íntimo contacto con el suelo raíces que se abrazan y que van urdiendo su conexión con el silencio Arriba en […]
Leer más¿Es posible escribir una novela en tan solo 11 días, una novela publicable que tenga una historia con gancho y que logre atrapar la atención de los lectores?. La respuesta es afirmativa y aunque no cualquiera pueda lograrlo, existe un precedente en la literatura contemporánea, se trata de Los Vagabundos del Dharma de Jack Kerouac uno de los autores más influyentes de la generación Beat.
Leer másFénix Bajo la armadura oxidada su piel se resquebraja adentro suyo han combatido dos dragones que se desangran ahora hay calma calma que inquieta el silencio posterior a la guerra el guerrero fue cegado por el orgullo y combatió por una causa innoble solo aguarda tirado bajo el sol espera que el astro limpie su […]
Leer más“Hay que atravesar mil obstáculos para sentarse a escribir y lo peor, es que cuando uno por fin lo logra, no escribe nada bueno”. Cristian Alarcón.
Leer másEn horas de la tarde se desarrolló el conversatorio “Pasado en tiempo presente. Ficciones y realidad, formas de nombrar los mismo” en el cual participaron Julián Axat, poeta platense y cofundador de la colección de poesía Los detectives salvajes, de la editorial Libros de la Talita Dorada; el periodista y militante Eduardo Panceira, fundador de la revista La Pulseada, quien trabajó en la revista La Sudestada, donde fue compañero de Paco Urondo y Tomás Eloy Martínez. En el panel también estuvieron presentes la escritora santafesina Raquel Robles; ganadora del premio Clarín en el año 2008 con su novela publicada por Alfaguara La Memoria de los pequeños combatientes, y el periodista y realizador Pablo Galfré, autor de la novela gráfica Gatillo fácil.
Leer más“Desconfío de lo nuevo, y no se trata sólo de obsolescencia programada; lo viejo está atravesado por un relato que le otorga un alma”. Paula Constante, poeta argentina.
Leer más«En la feria se pueden conseguir cosas obsoletas como casetes de video juegos de nintendo, jueguitos de agua manuales que consisten en insertar aros o juegos de imán. Uno de los puestos donde venden juguetes tienen expuesto un zoológico en miniatura hecho con animales de caucho: Dinosaurios de dos cabezas, cebras, cocodrilos, tigres y rinocerontes».
Leer más