Óscar Daniel Campo, Literatura colombiana

RETÓRICAS DE LO BELLO

La ficción literaria tejida por Juan Cárdena en Ornamento (2015) presenta un comentario social sobre los discursos de odio en contra de las mujeres. Pero este se da en el marco de una exploración mayor acerca del “ornamento” como palabra en la que se encuentras distintas retóricas de la belleza.

Leer más
Óscar Daniel Campo

Afantasmarse

Samanta Schweblin escribe historias de fantasmas. Es importante decirlo porque por lo general ellos, los fantasmas, no se extrañan ante su propia naturaleza y se pasean por la superficie de los últimos libros de Schweblin en ropa de paisano, como cualquier ciudadano de a pie.

Leer más
Óscar Daniel Campo

La cochina guerra

La fuerza que mueve la narración de la novela de Daniel Ferreira es la indignación contemporánea por la multitud política aplacada, por la falta de rebelión, que ha sido la gran herencia histórica, no del activismo de los sesenta y setenta, sino de su represión sistemática. No es que no pueda contarse el relato de los vencidos, ni que no haya un compromiso ético allí, sino que sabemos que no va a importar, que la democracia, la buena democracia, puede convivir perfectamente con la injusticia histórica y con el relato de las víctimas, sin que el problema crucial de la concentración de la riqueza sea tocado.

Leer más
Óscar Daniel Campo

Fracasar en el intento

Me pregunté entonces si era posible que un cuento fuera a la vez esas dos cosas: relato y gesto radical. Es difícil, por tratarse de una forma cerrada (la del cuento), con tantas reglas pacientemente acumuladas a lo largo del siglo XX, que prefiere, se repite en los talleres literarios, la sustracción a la desmesura, la sobriedad a los gestos excesivos.

Leer más