“Simplemente José”, X2 Teatro (Manizales) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 27 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer más
“Simplemente José”, X2 Teatro (Manizales) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 27 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer más“Maté a mi madre a cacerolazos y envenené a mi bebé… por la cochina plata”, Teatro Ditirambo (Bogotá) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 25 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer másExodus. Theatré Malagana Troupé (Cali) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 24 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer másFernando González. Velada metafísica, Teatro Matacandelas (Medellín) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 23 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer másEsta novela sin sobresaltos despliega una potencia subterránea, dando fe de la destreza narradora de Auster lejos de sus esquemas originales. Nos asomamos a la vejez y a la madurez (en todo sentido) con una mirada digna, sin arrepentimientos, sin vanaglorias inútiles, quizá con el único deseo del personaje de arrojar el impulso vital hasta el último minuto de existencia.
Leer másJuan Gabriel Vásquez lleva diez años escribiendo la misma novela. Típicas obsesiones, las mismas conversaciones que esclarecen cajas negras, iguales giros narrativos, idénticos pasadizos deslizando los acontecimientos a tensiones que uno, tornadizo lector desconfiado, espera ya a vuelta de página sin despegar la mirada.
Leer másCon un sugestivo y brillante prólogo de Martín Caparrós, el libro ‘La Argentina crónica: historias reales de un país al límite’ reúne textos entre lo mejor del periodismo narrativo de comienzos de siglo en la Argentina.
Leer másEl monólogo “Esta es mi vida: ficciones para ser una diva” pareciera provisto de un argumento seductor e insuperable. Pero de la idea original al desenvolvimiento falta el trecho arduo de la puesta en escena.
Leer másEs imposible no anotar que toda la obra de Grass quiere pelar cebollas: se trata de un ejercicio deliberado y comprometido abordando la demencia que desembocó finalmente en la segunda guerra mundial, desde la posición de los vencidos.
Leer másAlberto Salcedo Ramos, una pluma versátil que persiguiendo siempre la belleza, jamás se permite abandonar la firmeza de los datos, la impertinencia de las preguntas, el foco de lo verdadero.
Leer másEsta obra fascinante es la condensación de la frustración, oda a la derrota, elegía del derrumbamiento, una perfecta declaración de principios de su autor.
Leer másLas percepciones de Camilo Alzate sobre Robledo, el usurpador. Farsa Punk. La obra más sonada en los últimos días en SALAestrecha.
Leer másLos días azules es una de las novelas más personales de Vallejo, lo que ya es bastante. Demasiado para el autor en “primera persona” cuyo estilo es por definición la autobiografía. El maldito regresa al cielo de su infancia. Allí la ternura, allí la ingenuidad, con inusitado tono de candor, despojándose del odio que gotea a chorros el resto de su obra. ¿Habrá un escritor, uno sólo, que no vaya consciente o inconscientemente a la infancia perdida?
Leer más“El Cangrejo” es la cortante y descarnada obra de teatro escrita por Liliana Hurtado Sáenz. En el montaje de Teatro Errante bajo la dirección de Juan Carlos García, este monólogo encarnado por Alejandro Contreras parece escrito para él y sólo para él: un hombre maduro, quizá un desplazado o despojado por cualquiera de las violencias, pica frutas bajo su toldo de ventas. Nos va a contar la vida. Asesinatos. Persecuciones. El terror, siempre el terror. La crueldad como código. La brutalidad y la resilencia. El coraje junto al tesón. La noche inmarcesible.
Leer más Quiero decir, la poética de Erri de Luca se condensa allí: capturar en letra muerta la vitalidad del día a día. Erri de Luca despliega una vez más aquella narrativa franca, espontánea y sencilla, capaz de trasmutar lo trivial en profundo y lo cotidiano en maravilla. “Tú, mío” es una confesión de infancia disuelta con cantares populares del sur de Italia.
Se ha dicho de él que es uno de los autores italianos más importantes de toda la historia. Creo que el juicio no exagera.
Las elogiosas alabanzas que siguieron al Premio Nobel de literatura, situaron a Alice Munro a un costado de los grandes maestros del relato breve, aduciendo que tal premio reconocía una de las voces más puras y originales del cuento contemporáneo, apreciación no del todo ajustada.
Leer másLos Informantes resulta una historia de familia, no muy atípica en sus circunstancias, pero sin duda con un ambiente original, combinando el escenario de la república liberal con los avatares de una guerra mundial que no combatimos y las vivencias de la colonia alemana. Hay una riqueza en la precisión de los detalles, un fresco precioso, agradable, incluso hasta apasionante.
Leer más