En los años 50, William Burroughs y Allen Ginsberg escribieron sobre el yagé a partir de sus visitas a la selva suramericana. Creemos que no entendieron nada. A continuación, una versión no drogadicta del asunto.
Leer más
En los años 50, William Burroughs y Allen Ginsberg escribieron sobre el yagé a partir de sus visitas a la selva suramericana. Creemos que no entendieron nada. A continuación, una versión no drogadicta del asunto.
Leer másEl autor rastrea por Pereira la memoria de su abuelo cafetero. Cuando las fincas se arruinaron por la caída de precios, la helda, esa especie de techo corredizo que se usaba para secar el grano, acabó convertida en una bodega de cosas inútiles. Tal vez eso sea la memoria, un refugio de lo inservible.
Leer másLa descripción del paisaje vívido y espiritual de los campos de exterminio, el relato de cómo se involucran en la identificación todas las personas que buscan desaparecidos.
Leer másRobert Julio Grajales Agudelo nos lleva por la carretera de Modín mientras nos presenta a su gente y sus historias.
Leer más¿Será que el gobierno no quiere a los jóvenes del campo? ¿Porque somos del campo no quiere que aprendamos?
Leer másUna crónica de Daniela Gómez Enriquez sobre el terremoto de 1999 en Córdoba, Quindío.
Leer másUn corto pero tenebroso Triller repleto de rabia y a la vez de tristeza.
Leer másTres jóvenes cronistas se preguntan: ¿Será que en realidad existe el duende, o es solo una historia que queremos creer?
Leer másUna narración extraordinaria de un partido de fútbol y una apuesta por pagar en Oriente.
Leer másVarias entrevistas a la población de Villa Rodas develan, además de la historia de su nombre, las profundidades de su humanidad agobiada y doliente.
Leer másEsta crónica está basada en la increíble y triste historia de una jovencita de Modín…
Leer másPor Valeria Laura Castillón // A una semana del sismo de magnitud 7,1 a las 13:14 horas con epicentro al sureste de Xochiapan, Estado de Morelos que afectó también a Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, los mexicanos nos mantenemos activos en la reconstrucción y ayuda a nuestras ciudades.
Leer másPor Olivia Teroba // Desde este martes 19 de septiembre los días se convirtieron en una masa espesa, donde apenas se distinguía la singularidad de los acontecimientos que se nos vinieron encima.
Leer másDialogaron en su lengua un rato. Alguno expresó un número en castellano, no importa cuál sea, fue igual al que Aristídes colocó a su remesa de cuatro mantas de Cotón, dos terneros y dos cajas con iguanas que se revolcaban atadas adentro.
Leer másLa fórmula para hacer dormir peces la escuché a orillas del cráter. Por esos días la minera Drummond, ubicada en el Departamento del Cesar, había tirado dos mil toneladas de carbón al mar.
Leer másLisandro Otero ha vivido toda su vida del pincel y para el pincel, recluido feliz en el valle del Gran Chimán. Quizá la suya sea una obra maestra, quizá no… Eso en el fondo no interesa.
Leer másEn Pereira hay un puente. Hay gente que se tira del puente. Hay gente que muere cayendo del puente. Hay gente que vive y sueña debajo el puente.
Leer más