Cumplimos 10 años, y estamos cambiando.
Leer más
Cumplimos 10 años, y estamos cambiando.
Leer másInscríbete. Octubre 1 en SALAestrecha.
Leer másEsta es su casa, caminantes. Larga vida a esta revista que vive en perenne oposición a toda institución.
Leer másAndamos porque bajo este cielo siempre ha de haber algo que nos pueda maravillar.
Leer másVito Apüshana es un representante no sólo de la literatura wayuu sino de la poesía como tal; amenazarlo a él es amenazar a todos los poetas.
Leer másUn llamado para que la poesía, su espíritu creador, los trabajadores de la cultura y los poetas se pronuncien, y para que todos salgamos de esta cuarentena que ya casi completa un siglo.
Leer másJueves 14 de mayo, 3 pm (hora colombiana) a través de Fb Live:
facebook.com/literariedad.
Hoy se cumplen 18 años de la masacre de Bojayá y a pesar del olvido del Estado y del horror, la comunidad sigue insistiendo en la paz.
Leer másVotar por Gustavo Petro es mantener vivo el sueño de la reconciliación de Colombia.
Leer másPublicamos el listado completo de poetas de Colombia que publica la Editorial L’Oreille du Loup en París.
Leer másDetalles de nuestra primera edición en papel.
Leer másNos resistimos a imaginar la desaparición del Instituto de Cultura de Pereira.
Leer másReflexiones después de los resultados del plebiscito que buscaba refrendar el fin de la beligerancia más larga de Colombia.
Leer másMucho ruido en el aire después que Pascual Gaviria revelara en una columna que fue objeto de amenazas. Es la primera vez que sucede en relación a su oficio como periodista de diferentes medios. Él mismo declaró hoy domingo que por seguridad personal no se debía “subestimar a los violentos”, pero sentó una opinión que contrasta con el delirio victimista de muchos, que acaba siendo casi siempre una derrota ante las intimidaciones
Leer másComo creadores, y sobre todo como lectores y admiradores de la poesía colombiana, apoyamos a Fátima Vélez Giraldo, porque la ausencia de una firma no puede contradecir la elección de los jurados, y esta no puede ser tomada como una recomendación.
Leer másEstas dos últimas semanas han sido especiales para Literariedad y queremos compartir nuestra alegría con nuestros lectores y lectoras ya que todo el placer que sentimos de hacer esta revista tiene que ver con ese vínculo que hemos venido afianzando y seguimos construyendo nota a nota. Porque una de las cosas que nos impulsa a escribir semanalmente es el saber que desde diferentes lugares del mundo nos están leyendo.
Leer másDesde los tiempos desaparecidos, la palabra se prostituye sin remedio.
Los que permutan la palabra por oro verde, suelen beber de preceptos que naufragan entre corrientes volátiles. “Como las paga el vulgo,” se adaptan a sus formas como el agua embotellada, encerrada, sin libertad para seguir el curso natural de su cauce, sin fuerza para desbordarse cuando el cielo se derrama.
Leer más