Ir al contenido

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Cuento
  • Crítica
  • Dossier Paisajes
  • Podcast 📻
    • Baúl de Cartas
    • Literariedad Radio
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Juan Guillermo Ramírez

Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

El ojo de la pupila roja

Juan Guillermo Ramírez escribe sobre Jaime Humberto Hermosillo.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Una pulsión escópica

Juan Guillermo Ramírez escribe sobre «La princesa y el duque», de Eric Rohmer.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

El infinito paisaje de lo verde

La película «A través de los olivos» de Kiarostami ocupa un lugar en el cine original, conserva intacto su poder de registro.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

«Roma, ciudad abierta»: un retrato de realidad sentida

Un profundo análisis de Juan Guillermo Ramírez a esta inolvidable película de Roberto Rossellini.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Los placeres de un cinéfilo -Parte 2-

‘La edad de la inocencia’ es una obra sutil de una violencia frenada que evidencia las obsesiones personales de Martin Scorsese.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Los placeres de un cinéfilo -Parte 1-

Scorsese domina plenamente las reglas y convenciones propias de los géneros, pero las transforma en reflexión personal, en autobiografía.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Hacia un imaginario cinemático

María Novaro sí pudo hacer en el cine lo que no pudo Orson Welles.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

El diario sentimental de un editor

«La discreta», película de Christian Vincent (1990), es un ensayo sobre los amores impedidos y contrariados y sobre los sentimientos definitivos y los provisionales.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Retrato de un mito

Un recorrido por la filmografía de Michael Cimino, especialmente por «El Siciliano», la descripción de los límites que enmarcan la personalidad del mítico Salvatore Giuliano.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Abbas Kiarostami: unos recuerdos para caminar en casa

Juan Guillermo Ramírez recuerda su encuentro con Abbas Kiarostami en Bogotá, los cigarrillos, el tinto que compartieron, y el poder de su cine.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

El arte de la metamorfosis perpetua

Otar Iosseliani, un cineasta epicúreo, creador entregado a la captura de placeres cotidianos y fugaces, tan imperceptibles como significativos.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Cuando la emoción es hermosa

Juan Guillermo Ramírez comenta ‘Pelle el conquistador’, la cuarta película de Bille August, conocido por ‘Zappa’ y ‘Tourist and shout’.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Historia de Lisboa: Viaje, exploración y conocimiento en la exploración del discurso fílmico – II Parte

‘Historia de Lisboa’ es una invitación a descubrir, junto con Winter, recolector de sonidos, una ciudad donde «a plena luz, incluso los sonidos brillan».

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Historia de Lisboa: Viaje, exploración y conocimiento en la exploración del discurso fílmico – I Parte

‘Historia de Lisboa’ es una película sencilla, cálida y sensible, un recorrido por las calles y lugares de una ciudad mágica y nostálgica (Pessoa incluido), que además, sirve para un discurso de Wenders sobre la pureza de las imágenes y el cine.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

La mirada social de Ken Loach

Ken Loach es uno de los pocos directores actuales con éxito internacional que se han centrado en la cultura y en las problemáticas de los sectores populares desde una mirada evidentemente política.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Memorias del subdesarrollo

Un artículo brillante de Juan Guillermo Ramírez sobre este clásico fundamental del cine cubano.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Krzysztof Kieslowski: Entre el azar y la divinidad

  Por: Juan Guillermo Ramírez   Cuando hago una película voy en busca de esperanza, yo quiero contar historias y temas universales, pero con trazos particulares que distingan a un ser humano de otro. Yo pongo la vida en el cine como la veo; pero creo que me descubro a mí mismo y me escondo al […]

Leer más

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 10 | Semana 8 | Febrero de 2023

Índice

Únete a otros 58.882 suscriptores

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Lo más visitado

  • Poetas silenciados - El caso de ocho poetas argentinos desaparecidos
  • Selección de poemas a la lluvia
  • «Historia de la piña y su luz », un cuento de Daniel Ramírez Orozco
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil
  • Oscuridad - Lord Byron
  • El ojo de la pupila roja
  • Literariedad vuelve al papel
  • Cuentos mayas sin moraleja
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • Poemas de 'Tierra de promisión', de José Eustasio Rivera

En YouTube:

Apóyanos en Ko-fi

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a otros 58.882 suscriptores
  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Esta web funciona gracias a WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Literariedad
    • Únete a 2.422 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Literariedad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...