Ir al contenido

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Cuento
  • Crítica
  • Dossier Paisajes
  • Podcast 📻
    • Baúl de Cartas
    • Literariedad Radio
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Paisajes Argentina

Paisajes Argentina, Poesía

El hombre para el que la poesía alcanza

Entrevista realizada al periodista y editor argentino Hugo Muleiro: el relato de una vida, una época y un país, donde lo poético y lo político están íntimamente ligados.

Leer más
Cuento, Paisajes Argentina

Un cuento de Samanta Schweblin: «Mis padres y mis hijos»

Cruza los brazos y espera mi respuesta. Sabe que no lo sé, y que necesito que ella haga una nueva pregunta. Del otro lado del ventanal, mis padres corren desnudos por el jardín trasero.

Leer más
Paisajes, Paisajes Argentina

Literariedad | Paisajes: Argentina

Literariedad los invita a disfrutar del dossier Paisajes # 2: Argentina, con trabajos de Samanta Schweblin, Jorge Boccanera, Samuel Bossini, Carolina Bruck…

Leer más
Samuel Bossini: Mundo Natural - World Natural 5.
Paisajes Argentina, Poesía

Samuel Bossini: selección de poemas inéditos

SAMUEL BOSSINI pinta con el color y la palabra, sus poemas invitan a mantener la «Poesía como última esperanza del mundo».

Leer más
Paisajes Argentina, Poesía

Tres poemas de Jorge Boccanera

Selección de poemas por el autor correspondiente a su libro ‘Monólogo del necio’ (Editorial Patria Grande).

Leer más
Literatura, Paisajes Argentina

La poesía es el gran vehículo y el acto terapéutico. «Las ruinas: poemas de la hembra-hebra», de Gabriela Pais

Gabriela Pais está desnuda de idioma y «el embrión impone su lenguaje».

Leer más
Carolina Bruck. Foto de su archivo particular.
Literatura Argentina, Paisajes Argentina

«Los pasajes», Carolina Bruck

Vivir en el pasaje Aníbal Troilo, en Buenos Aires, es extraño, precisamente porque esta calle de solo cien metros —superpoblada de perros, autos viejos y madres judías— no recuerda ni en un adoquín al bandoneón de Pichuco.

Leer más
Entrevista, Paisajes Argentina

Juan Arabia: «La poesía en contra de todo tipo de determinación»

Juan Arabia nos acerca a la manera de concebir su oficio de editor y traductor en Buenos Aires Poetry, la poesía, las revistas de literatura y los poetas que rodean su vida.

Leer más
Paisajes Argentina, Poesía

Poemas inéditos de Patricio Torne

Estos poemas de Patricio Torne nos dan una aproximación a su dominio del lenguaje, a la fuerza de su expresión, a su palabra reminiscente.

Leer más
Macedonio Fernández
Opinión, Paisajes Argentina

La importancia del ego argentino

Este texto de Enrique Patiño comienza con el fútbol y le envía un pase al área de la literatura. ¿Será que lo que tanto odiamos es lo que en realidad más admiramos de este país?

Leer más
Jorge Boccanera y Juan Manuel Roca. Foto: Luis Ángel (tomada de El Espectador).
Juan Manuel Roca, Paisajes Argentina, Poesía

«Con Jorge Boccanera», por Juan Manuel Roca

Con poetas como Jorge Boccanera me ocurre que entre el hacer literario y poético y su andadura cotidiana, no hay fisuras.

Leer más
Paisajes Argentina, Poesía

Poemas de Julio César Morales Prado

«Aunque de eso se trata la soledad
esta es de otro tipo
Mi voz
está en el poema».

Leer más
Crónica, Paisajes Argentina

Te esperaré siempre

Crónica de Mirta Taboada sobre el caso Mariani-Teruggi.

Leer más
Paisajes Argentina, Poesía

Poemas de Mariana Vacs

Mariana Vacs. Rosario, Argentina. Selección de poemas.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez, Paisajes Argentina

Lucrecia Martel o la insoportable lentitud del estar

Las películas de Lucrecia Martel son como punzadas en el corazón. Van directas a nuestros temores, a escarbar en lo más hondo de nosotros, de nuestro subconsciente

Leer más
Ricardo Rojas Ayrala en la Feria del Libro de Buenos Aires 2015.
Paisajes Argentina, Poesía

Poemas del libro «Las nubes» de Ricardo Rojas Ayrala

Selección de poemas de Ricardo Rojas Ayrala de su libro «Las Nubes», Ed. Descierto, 2015.

Leer más
Entrevista, Paisajes Argentina

Julio Cortázar y su doble

Entrevista con Julio Cortázar. Jean Montalbetti, enero de 1984. Recuperada por Antoine Skuld.

Leer más

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 10 | Semana 8 | Febrero de 2023

Índice

Únete a otros 58.882 suscriptores

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Lo más visitado

  • Selección de poemas a la lluvia
  • Poetas silenciados - El caso de ocho poetas argentinos desaparecidos
  • Literariedad vuelve al papel
  • Selección de poemas - Hugo Jamioy Juagibioy
  • Siete poemas de 'Poeta en Nueva York' de Federico García Lorca
  • Agua - José María Arguedas
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • Selección de poemas de Luis Alberto Spinetta
  • «Los idiotas», de Lars von Trier: la emoción pura de una estética anarquista
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil

En YouTube:

Apóyanos en Ko-fi

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a otros 58.882 suscriptores
  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Esta web funciona gracias a WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Literariedad
    • Únete a 2.422 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Literariedad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...