Poemas que enumeran los sitios del cuerpo habitado, sus rastros venideros.
Leer más
Poemas que enumeran los sitios del cuerpo habitado, sus rastros venideros.
Leer másVersos que exponen la paradoja de expresar nuestra comunión con lo terrenal y lo espiritual.
Leer másUna bella y dolorosa interpretación de la violencia que ha aquejado a Colombia, donde el cuerpo también ha sido un campo de batalla
Leer másPoemas que exploran la memoria del cuerpo, los vientres de la madres que ‘cuelgan como nubes’.
Leer másPoemas que celebran habitar un cuerpo como una manera de renacer en el incendio y de vencer la muerte.
Leer másPoemas que develan la imagen de la muerte que se oculta en la cotidianidad.
Leer másPoemas que hablan sobre pertenencia, aceptación, identidad y el cuerpo como espacio que se habita y se desaloja a diario.
Leer másPoemas que hablan del paisaje, de la felicidad y del dulce-amargo que, como el café, tiene la vida.
Leer másEl poeta socava en la oscuridad, en el silencio primigenio de las cosas, perfora la tenacidad de la luz.
Leer másCelebramos la resurrección del gran poeta nicaragüense, su eternidad en viaje feliz por el Universo.
Leer másLázaro se niega al milagro y Tomás no se contenta con meter el dedo en la llaga.
Leer másPoemas sin ambages ni miedos, que nombran el cuerpo con su propio nombre y les imprimen a las cosas toda la fuerza vital.
Leer másPoemas en español e italiano, sosegados: aguas que cantan desde un tiempo remoto.
Leer másPoemas que escudriñan el lenguaje, abren puertas en el agua del sueño y ven, con calma y diafanidad, cómo se mueven las ondas de la memoria.
Leer másEntre los versos de Marcos Gutierrez se esconde la tradición occidental, la ambición estética y la sutileza de porcelana de los poetas orientales.
Leer másPoemas que se alzan no para ver sobre la barda, sino para sacar la cabeza fuera del pantano. Una muestra del libro «Cementerio gigante».
Leer másUn espejo donde todas las palabras se arrancan los ojos para ver más de cerca su propio reflejo.
Leer más