Martín Echeverría, Poéticas, Viento del Sur

La vida seca

Hambrienta. Como una fiera, la noche se vino encima. Esperaba agazapada detrás de la última cortina. En el más escondido rincón del día. Como la muerte espera detrás de las puertas más extrañas. A partir de cierto momento en la vida las noches se esperan así. Feroces, traicioneras. Ese momento es cuando se cruzan las dos últimas fronteras: la del tiempo y la de la fe. Ninguna tiene retorno. Yo las crucé. Ahora estoy afuera.

Leer más
Literatura Argentina, Martín Echeverría, Viento del Sur

Golpe a la poesía

Cuando se ve amenazada la Democracia, este mínimo paraguas roído en medio del chaparrón de intemperie económica de las corporaciones, no podemos pensar en otra cosa. Detrás de las zancadillas a la democracia viene la poda a las ideas, a las palabras, a los sueños, a la convivencia. Peor aún, viene la poda de las orejas.

Leer más
Viento del Sur

De viajes imaginarios, revoluciones invisibles y viceversa

Si hay una revolución, pareciera estarse gestando en otra parte. Tal vez en la pena, en el indignado silencio de los invisibles, en las miradas de hartazgo, en las palabras dolorosamente masticadas y tragadas como si uno se comiera diariamente su propia lengua. Esta revolución invisible empieza a atravesar muros, a resquebrajar ideológicos diques de contención del discurso dominante…

Leer más
Viento del Sur

¡Contamíname!

“Yo no leo porque me contamino”, frase tantas veces escuchada a “escritores” noveles o simplemente nadando en la arrogancia. Los invito a iniciar este diálogo con la intención manifiesta de destruir este mito.

Leer más