

Mes de la lluvia y del tránsito a la muerte; mes del olvido que queremos despedir, en lugar de celebrar, con esta edición: «Fantasmagorías».
Leer másPodcast: un pequeño nahual recorre las cerros de la Costa Pacífica mexicana y está a punto de ser atrapado.
Leer másLeer este cuento es no querer dejar de habitar sus palabras, aunque perturbadoras.
Leer másUn cuento, misterioso y sugestivo, donde un amante de las ruinas es acechado y acechante.
Leer másUna reseña de un cuento repleto de fantasmas, como el mundo de la infancia.
Leer másUn cuento de uno de los maestros del género en Latinoamérica.
Leer másPoemas donde la vida hace peor mella que la muerte.
Leer más«Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana».
Leer másVito Apüshana es un representante no sólo de la literatura wayuu sino de la poesía como tal; amenazarlo a él es amenazar a todos los poetas.
Leer másLa poeta colombiana nos evoca a Fernando Garavito a 10 años de su muerte en el exilio.
Leer másRecordemos a Fernando Garavito a 10 años de su muerte, con su palabra incendiada.
Leer másLas damiselas no están en peligro pero podrías estarlo tú. Un inesperado cuento de princesas de Carolina Rodríguez Mayo.
Leer másDiferentes mujeres utilizan el cine para apropiarse de sus narrativas personales en la primera semana del ciclo especial Estrenos en Pereira.
Leer másUna narración radial y literaria creada colectivamente por jóvenes del corregimiento de Modín.
Leer másDe los más bellos poemas del actual Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Leer más«Ciudades». Edición de septiembre de 2020 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 7. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másDos cuentos de la universal escritora pereirana, pinturas breves con todo el color de nuestra ciudad.
Leer más