«Tiempo y circularidad», edición de enero-febrero de 2022.
Leer más
«Tiempo y circularidad», edición de enero-febrero de 2022.
Leer másEl tiempo es una abstracción que no logramos comprender; así olvidamos la muerte, su cercanía y su sombra.
Leer más«La juventud oscila entre escenarios contradictorios. Cree, irremediablemente cree en el porvenir, pero las tribulaciones humanas asaltan sus convicciones».
Leer másEsta vez, quizá más que otras, estamos muy satisfechos y orgullosos de presentarles esta edición. ¿Por qué? Acaso creamos que se trate de una de declaración de principios por parte de Literariedad. Y es por eso que hayamos decido indagar y compartir con ustedes, peatones, una edición completa sobre La Bell
Leer másUna declaración filosófica de Alfredo Abad, en donde, además de acariciar el rostro de la belleza nos dice que «La belleza es quizá la única experiencia que redime al mundo de su transitoriedad, de su llamado irrevocable a la nada».
Leer másEdición de marzo de 2017. Revista Literariedad: Poesía, Literatura, Cine y Teatro. Apuntes de Peatón. ISSN En línea: 2462-893X
Leer másEl que Borges apele a unos cuantos temas que la filosofía perennemente ha abordado, y de ellos extraiga un juego por medio del cual vivifique el pensamiento, en ello encontramos su condición más valiosa. Con él, la filosofía adquiere la amplitud que requiere y la dignidad que se hace explícita en su recorrido interpretativo.
Leer másUn solo resultado nos ofrece esta aventura: un hundimiento pleno, un singular declive espiritual y físico. Las cinco cartas aquí traducidas se han elegido entre muchas escritas en 1891, permiten ante todo poner en evidencia la condición bastante tortuosa que condujo a Rimbaud a su última travesía y a su último destino.
Leer másEdición del 5 de junio de 2016 en Literariedad. Revista de Poesía, Literatura, Cine y Teatro. ISSN: 2462-893X. Apuntes de Peatón.
Leer másUna mirada profunda de Alfredo Abad a la exposición ‘La muerte y el rock’, realizada recientemente por Mauricio Sánchez en Pereira, Colombia.
Leer másPor: Alfredo Abad.
Y nosotros ya no somos nosotros, la ciudad no tiene objetos, no tiene sujetos, posee desmembramientos, evasiones incapaces de ser rastreadas, porque a su vez, no van a ningún lado. En ella se pueden establecer los niveles de pluridimensionalidad y heterogeneidad que fluyen en las calles, en las historias, en las voces que entre silencios se cuentan atributos que mueren sin remedio…
Leer más