Literatura

Viajeros, de Pablo Montoya

En este encantador libro, Pablo Montoya reconstruye en las voces de los personajes, viajeros todos, algunas de sus vivencias y probables pensamientos. A través de un conjunto de personas que viajan de diferentes maneras; unos reales, otros ficticios; unos famosos, otros anónimos; unos ricos, otros pobres, nos lleva por los senderos humanos…

Leer más
Literatura

Carlos Framb: Un día en el paraíso

«Un día en el paraíso» de Carlos Framb es un canto a la vida en todas sus manifestaciones, al universo, con sus supernovas y sus lunas y sus estrellas, como la brillante Fomalhaut que nos ilumina desde el pez austral.

Leer más
Literatura, Pablo Montoya

Vindicación de Luis Tejada – Pablo Montoya

Desde muy temprano, Tejada se inmiscuyó en lo que fue lo más importante de las dos primeras décadas del siglo XX que le correspondieron: la incipiente modernización de un país que parece estar destinado a la barbarie bucólica de sus selvas, sus montañas y sus llanos. Como Montaigne, defendía la virtudes anárquicas del ocio. Como Lafargue, alababa las glorias prodigadas por la pereza. Y hacer estos elogios en su tiempo era ir en peligrosa contravía.

Leer más
Camilo Alzate

Ese azul de todos los colores

Los días azules es una de las novelas más personales de Vallejo, lo que ya es bastante. Demasiado para el autor en “primera persona” cuyo estilo es por definición la autobiografía. El maldito regresa al cielo de su infancia. Allí la ternura, allí la ingenuidad, con inusitado tono de candor, despojándose del odio que gotea a chorros el resto de su obra. ¿Habrá un escritor, uno sólo, que no vaya consciente o inconscientemente a la infancia perdida?

Leer más
Poesía

Poemas de Pedro Arturo Estrada

De su libro inédito MONODIA. | «Aferrarse no tanto
a ninguna palabra
porque todas caen desde el sol
-heridas de tiempo o de hastío-
contigo, con todo
agarradas al aire, hojas del otoño»…
sobre la calle

Leer más
Claves, El Peatón

Claves VII. Nadie sabe para quién escribe

Acaso habrá alguien que sepa para quién escribe. Las palabras, puestas en un papel, nos dejan de pertenecer. Uno no es dueño ni de su propia misantropía. Aglutinar papeles en un cajón de escritorio es, a la larga, dejar un testamento de vergüenzas. Uno debería quemar todo cuanto escribiera si no le satisficiese.

Leer más
Poesía

A un poeta no se le conoce de oídas

Conocí por fin a Ciro Mendía en una tarde, cuando por casualidad di con una pequeña antología que publicaron en su nombre, ya póstuma como un irónico homenaje, en la que recogieron muchos de sus más hermosos poemas. Después de leerla debí renunciar a escribir cualquier cosa sobre este poeta, pero como siempre uno termina […]

Leer más
El Peatón

Julio Daniel Chaparro

«Si una noche cualquiera me encuentran muerto en una calle /y ven mi boca repleta de insectos rabiosos…» Por: Albeiro Montoya Guiral Para quienes no han tenido el gusto, les presento a Julio Daniel Chaparro Hurtado. Oriundo de Sogamoso, Boyacá, 14 de abril de 1962, había iniciado su trabajo periodístico en diversos medios radiales de Villavicencio. […]

Leer más