Antoine Skuld

El amor, un buen pretexto para el cine (I parte)

  (El 28 de noviembre de 1956, ya casi 60 años, se estrenaba en Francia la película Y Dios… creó a la mujer de Roger Vadim, la piedra angular en la que descansa el mito Brigitte Bardot.) Por: Antoine Skuld Para la gozosa lectora de imágenes   La fidelidad es a la vida de las emociones lo […]

Leer más
Antoine Skuld

Lienzos de maestros clasificados «X»

El barrio de Saint-Pauli es para Hamburgo lo que la Red Light District es para Amsterdam. Es la zona de todos los placeres. Un supermercado en donde las niñas, pero también los niños, se venden detrás de una vitrina como las cadenas, las vestimentas de cuero, los videos pornográficos y los innumerables locales ‘sex-shops’.

Leer más
Antoine Skuld, Paisajes Chile, Reseña

José Donoso: El encantamiento de la imaginación

José Donoso, figura prominente de la narrativa chilena contemporánea, encarna una aparente contradicción: por un lado ejemplifica biográficamente la experiencia cosmopolita de una gran parte de los creadores chilenos de este siglo, Vicente Huidobro, por ejemplo, y, de otra, literalmente aborda y recrea aspectos inherentes a la idiosincrasia social de su país.

Leer más
Antoine Skuld

El mundo privado de las mujeres

Tal vez así sea, pero la vocación de Mary Cassatt, quien jamás se casó, dio un giro inusitado: crear retratos de madres y sus críos y hacerlos cobrar vida en la tela o el papel. Para algunos críticos, la concentración que en ellos puso Cassatt fue una especie de compensación por no haber sido madre.

Leer más
Antoine Skuld

Manuel Puig: un rebelde que hace falta

La finalidad que se propuso Manuel Puig, fue la de retratar las formas puras de la retórica de la pasión, del gran amor vivificado en el eterno sufrimiento y desesperación, contrastado dialécticamente con la superficialidad vacua de sus acciones y de sus viajes fortuitos y efímeros por la cresta ondulada del destino. Procuró por medio de la variedad de textos, por la variable creación de personajes, acercarse más a la belleza interior del lenguaje mismo (Boquitas pintadas), y del alma femenina.

Leer más
Antoine Skuld

La Cartuja de Parma de Stendhal. Por: Italo Calvino

Hace 176 años, apareció por primera vez la publicación de “La Cartuja de Parma” del escritor francés Henry-Marie Beyle, más conocido como Stendhal. Hace 32 años el escritor italiano, Italo Calvino publicó este artículo en el diario La Repubblica, con ocasión de la presentación por televisión de la serie basada en esta majestuosa novela, a cargo del importante director cinematográfico Mauro Bolognini.

Leer más
Antoine Skuld

Franz Kafka: el padecimiento de lo absurdo

Franz Kafka ha sido, es y será un escritor largamente discutido. La crítica literaria contemporánea más favorable le reserva un puesto privilegiado entre los precursores de la literatura existencia y del absurdo. Y si bien pueden discutirse las motivaciones anímicas que le impulsaron a escribir su obra, que él mismo creyó inútil, lo cierto es que su nombre figura entre los escritores de minorías, al igual que Joyce, Borges y Lezama Lima

Leer más
Antoine Skuld

Balzac: tragedia de una vida a los 165 años de muerto

Se le ha reprochado a Balzac el presentar algunos personajes exagerados, a lo que él mismo responde que si hubiera descrito a la gente tal como es no habría triunfado. Efectivamente, Balzac desproporciona intencionalmente la realidad. Su visión es profundamente abismal, está cargada de fuerza y grandeza, ya que en su vida diaria todo es desmesurado.

Leer más